El Gobierno vietnamita autorizó a la compañía SpaceX, del magnate estadounidense Elon Musk, que su proveedor de internet Starlink opere en Vietnam durante un período de prueba de cinco años y con un máximo de 600.000 suscriptores.

La decisión busca “mejorar la imagen de Vietnam y atraer más inversiones de las principales corporaciones tecnológicas del mundo”, según la información publicada este miércoles por medios oficiales.

Así funciona la prueba beta de Starlink: Esta es la fecha límite para obtener el Internet gratuito que ofrece Elon Musk

Esta prueba piloto “de inversión controlada en servicios de telecomunicaciones con infraestructura de red” convierte a Vietnam en el cuarto país del Sudeste Asiático, detrás de Malasia, Filipinas e Indonesia, en permitir las operaciones de Starlink “sin limitar el porcentaje de propiedad de acciones de los inversores extranjeros”.

Publicidad

El escrito explica que esta “tecnología de satélites de órbita baja” estará disponible en todo el país, en una fecha aún sin anunciar, si bien el Estado vigilará su puesta en marcha para “garantizar la defensa y la seguridad nacional”.

El correo que mandó Elon Musk a trabajadores de una base aérea en Italia que sindicatos tachan de “inaceptable y aberrante”

La información señala además que se establece un máximo de 600.000 suscriptores, en un país de más de 100 millones de habitantes.

En este sentido, el primer ministro, Pham Minh Chinh, encargó a las carteras de Ciencia y Tecnología, Defensa y Seguridad Pública “el desarrollo de un mecanismo para monitorear el cumplimiento de la ley, los requisitos y las condiciones para la implementación piloto”.

Publicidad

Vietnam, que registra un superávit en el comercio bilateral con Estados Unidos, hace pública esta decisión días antes de que Washington anuncie qué países y productos serán impactados por tarifas recíprocas, destinadas contra aquellas naciones que gravan los productos estadounidenses.

La red de internet de Musk es una pieza clave de las conexiones en Ucrania, con la infraestructura crítica atacada durante la invasión rusa, donde se valora como canal seguro y estable de comunicación en el Ejército, además de para la población. (I)

Te recomendamos