En los últimos días se realiza una operación de rescate por la desaparición de un submarino que iba en expedición a observar los restos del insigne barco Titanic.

Hundido en 1912, la historia del navío se popularizó a finales del siglo pasado gracias a la cinta cinematográfica de James Cameron donde se relataba una historia de amor en el bote que culminó con el hundimiento del mismo por un iceberg.

Publicidad

Surge nueva teoría sobre el naufragio del Titanic

Esta ha sido la teoría aceptada por gran parte de la población, sin embargo, en los últimos años se han planteado nuevas hipótesis sobre qué pudo pasar con el gran barco.

En el 2017, el diario The Independent indicó que varios expertos plantearon que la causa del naufragio se debió por un incendio que se formó durante tres semanas en el buque antes de chocar contra un iceberg.

Publicidad

A través de un análisis de fotos del buque antes que saliera del astillero en Belfast (Irlanda) se logró observar marcas negras de nueve metros de largo en la parte derecha frontal del casco, detalló diario Clarín.

Las marcas -que están justo por detrás del lugar donde el iceberg golpeó al Titanic- parecen estar provocadas por un incendio que habría empezado en un depósito de combustible cerca de las calderas. Un grupo de hombres intentó apagar las llamas, pero estas se tornaron incontrolables. El fuego habría debilitado el acero.

Bruce Ismay -presidente y director de White Star Line, la empresa que construyó el Titanic- habría obligado a los oficiales de abordo que no informaran nada del siniestro a los pasajeros.

A través de diversos foros también se ha planteado que la compañía realmente no construyó un nuevo barco sino más bien adaptó uno de sus anteriores, conocido como Olympic y buscaba cobrar un seguro cuando este se hunda.

Mientras que otros señalan que la intención del dueño de la empresa era hundir el barco con sus enemigos. (I)