Al filo de la madrugada de este viernes 28 de junio, un sismo de magnitud 7 sacudió el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.

Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos sismos de magnitud 5,7 y 5.

Tras el fuerte movimiento de 7 de magnitud, se han sucedido al menos otros siete sismos de magnitud superior a 4 entre la madrugada y la mañana de este viernes en la zona sur peruana y que se ha sentido en el departamento de Arequipa y en regiones vecinas.

Publicidad

Poco después, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para la zona.

El sismo de 7 de magnitud se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron otros dos de magnitud 5,7 y 5.

Tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como “fuerte” para los habitantes de la zona.

Publicidad

De acuerdo al sitio del sismológico de Estados Unidos, el movimiento alcanzó una magnitu de 7,2.

La vía Panamericana sur se encuentra despejada, luego de reportarse derrumbe de piedras en la vía tras el sismo, informaron las autoridades de Riesgos de Desastres, que fijaron el epicentro en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en Arequipa.

Publicidad

El reporte informó que 5 heridos fueron atendidos en hospitales de Ica y otros 3 fueron dados de alta en Caravelí.

También se sintió, aunque de un modo notablemente más ligero en Lima, donde viven un tercio de los peruanos.

Ante esta situación, la Presidencia emitió un mensaje en la red social X, en el que informó que el Ejecutivo, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil y los ministerios responsables, están “realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar”.

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial. (I)

Publicidad