Al menos 6 personas murieron en un atentado suicida en Kabul, la capital de Afganistán, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

La agencia Amaq -órgano de propaganda del EI- afirmó que un combatiente del Estado Islámico “consiguió llegar ayer, lunes, a la sede de la Fiscalía Pública de la milicia (talibán) en la zona de Dar al Aman, al sur de Kabul”.

Publicidad

El suicida, que aparece en una foto difundida por el grupo con el rostro cubierto, “permaneció en el lugar esperando que los empleados de la fiscalía salieran por la puerta principal de la sede una vez finalizados sus trabajos”, mencionó la agencia en su canal de Telegram.

EE.UU. captura a un líder del Estado Islámico que ayudó a presos que se fugaron en Siria

Luego, “detonó su chaleco explosivo”, lo que provocó “más de 45 muertos y heridos”, entre ellos “fiscales e investigadores”.

Publicidad

Sin embargo, el portavoz del Distrito Policial 6 de la capital, Mawlawi Zabiullah, señaló ayer a EFE que al menos seis civiles murieron y otras trece personas resultaron heridas en el atentado.

Según el EI, este ataque se produjo “en represalia por la presencia de prisioneros musulmanes en las cárceles talibanes, en especial tras su traslado a la prisión de Bagram (...) en una repetición de la era estadounidense y sus prácticas contra los prisioneros”, sin dar más detalles.

De acuerdo a las fuentes talibanes, el ataque se produjo cuando la gente se encontraba esperando la llegada de un autobús en una estación.

La zona de Kabul donde tuvo lugar la explosión se encuentra habitada mayoritariamente por miembros de la minoría étnica hazara, formada principalmente por musulmanes chiíes, que ha sido blanco de numerosos ataques reivindicados por el Estado Islámico de Khorasan, el brazo afgano del EI.

En los últimos tres años, desde que los talibanes se hicieron con el control de Afganistán, los ataques del EI se han dirigido contra las fuerzas de seguridad de los fundamentalistas, las minorías chiíes hazara y lugares de culto y escuelas de comunidades sufíes. (I)