¿Pánico o precaución? La Unión Europea (UE) lanzó una advertencia seria a sus 450 millones de ciudadanos. Instan a guardar alimentos, agua y otros productos básicos para sobrevivir al menos 72 horas.

Los países de la UE dan luz verde a un nuevo pago a Ucrania de 4.200 millones de euros

El motivo se debe a un cóctel explosivo de amenazas de guerras, ciberataques, cambio climático y enfermedades.

Rusia lanzó un ataque contra territorio ucraniano con 86 drones de largo alcance. Foto: EFE

¿Qué pasa en la Unión Europea?

Hadja Lahbib, comisaria de Preparación y Gestión de Crisis de la Unión Europea lo dejó claro. “Las amenazas que hoy enfrenta Europa son más complejas que nunca y están todas interconectadas”, aseguró en declaraciones reseñadas por Fortune, al presentar una nueva estrategia para lidiar con futuros desastres.

Publicidad

Aunque no quiere sonar alarmista, insiste en que tener provisiones es indispensable. La lista de elementos imprescindibles incluye comida, agua, linternas, documentos, medicinas y radios de onda corta.

Emmanuel Macron advierte que Rusia ‘es una amenaza para Francia y Europa’ y pide potenciar la defensa en el continente

La UE no se detiene en las recomendaciones. Lahbib plantea crear una “reserva estratégica” de recursos críticos como aviones anti-incendios, equipo médico, energético, de transporte y activos especializados contra amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares.

Hadja Lahbib, comisaria de Preparación y Gestión de Crisis de la Unión Europea. Foto: EFE

Francia, Finlandia y Suecia ya tienen planes similares, incluso Suecia actualizó sus guías de emergencia de la Guerra Fría.

Publicidad

Según Lahbib, ya no se puede confiar en “reacciones ad hoc”. La UE busca mayor coordinación entre los países miembros.

Este llamado a la acción llega en un momento delicado. La UE, compuesta por 27 naciones, está replanteando su seguridad. Las advertencias de la administración Donald Trump, pidiendo a Europa asumir más responsabilidad, resuenan en los pasillos de Brusela.

Publicidad

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que Rusia podría atacar de nuevo en Europa para 2030 y lo mejor es estar preparados.

(I)

Te recomendamos estas noticias