La Armada de Colombia dio a conocer que desplegó los operativos de búsqueda y rescate de una embarcación ilegal que desapareció en el mar Caribe.
Mediante un comunicado, la entidad dio a conocer que esta llevaría 17 migrantes de los cuales 11 serían venezolanos, tres ecuatorianos y tres tailandeses. Ellos salieron desde San Andrés con el objetivo de llegar a Centroamérica como parte de movimientos de migración irregular.
Publicidad
Historias de migrantes esperanzados en el ‘Título 42′ para acceder a Estados Unidos
Los familiares detallaron que la embarcación salió el pasado 17 de diciembre en la madrugada “de la isla de San Andrés con destino a Nicaragua a bordo de una motonave ilegal de ese país, perdiendo contacto con ellos desde de la fecha en mención”.
Pese a alas acciones ejecutadas aún no se tiene certeza de su ubicación. La Armada de ese país detalló que se encuentran coordinando los esfuerzos con autoridades militares de Costa Rica y Nicaragua.
Publicidad
ACNUR revela que una quinta parte de los desplazados forzosos están en América
“Estas personas, usualmente, se hacen a la mar en embarcaciones tripuladas por sujetos que emplean rutas no autorizadas, incumpliendo la normatividad marítima vigente y sin las mínimas condiciones de seguridad, con el fin de evadir los controles de las unidades de la Armada de Colombia, poniendo así en riesgo la vida e integridad de los migrantes irregulares”, indicó el capitán de Navío, Octavio Gutiérrez Herrera, comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia.
En lo que van del año han sido rescatados 683 migrantes irregulares en aguas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. (I)