La española María Branyas Moreira era oficialmente la mujer más longeva del mundo hasta su muerte el martes, a sus 117 años. Ahora el récord lo ostenta la japonesa Tomiko Itooka, una anciana de 116 años.
Así lo informó este miércoles el Grupo de Investigación Gerontológica en Estados Unidos, que hace un seguimiento de los ancianos de más edad alrededor del mundo. Itooka aún no ha sido declarada oficialmente como la persona más longeva del mundo, pero por su edad es la primera en la lista para recibir este reconocimiento del Guinness World Records.
Publicidad
La mujer japonesa es la persona más anciana de su país desde el 12 de diciembre de 2023, un título que recibió tras el fallecimiento de Fusa Tatsumi a los 116 años y que la convirtió también directamente en la persona más longeva del continente asiático.
Además de ser la persona más longeva del país y el continente asiático, Itooka posee el récord de longevidad en la prefectura de Hyogo, región donde reside en la actualidad.
Publicidad
Quién es Tomiko Itooka
Itooka nació el 23 de mayo de 1908 en la ciudad de Osaka, al oeste de Japón. Fue la primera de tres hermanos, según informó el Gobierno de la ciudad de Ashiya, en la prefectura de Hyogo. A los 20 años, se casó y tuvo dos hijas y dos hijos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Itooka sustituyó a su marido en la dirección de una fábrica textil en Corea del Sur y más tarde, tras la muerte de este en 1979, vivió sola en la prefectura de Nara, al oeste de Japón, donde se dedicó al alpinismo.
Según el Grupo de Investigación Gerontológica, a los 100 años seguía siendo capaz de subir los escalones de piedra del santuario de Ashiya sin usar bastón, pero tras ingresar en una residencia de ancianos en 2019, empezó a necesitar una silla de ruedas para desplazarse.
El récord de longevidad lo tiene Jeanne Calment, de Francia, quien falleció en 1997 a la edad de 122 años y 164 días. La sigue Kane Tanaka de Japón, que vivió 119 años y 107 días. (I)