A catorce subió la cifra de fallecidos a causa del desbordamiento de dos quebradas que provocaron una avalancha de barro y agua en la vereda del municipio de Quetame, del departamento de Cundinamarca.

“Desde la 1.30 de la mañana (6.30 GMT) trabajamos en el Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia en el municipio de Quetame. A esta hora ya son 14 los cuerpos hallados sin vida, seis las personas halladas con vida y remitidas a puestos de salud y hospitales de la provincia y del departamento del Meta y Villavicencio”, informó el gobernador de la región, Nicolás García.

Publicidad

Debido a esto se declaró calamidad pública y urgencia para así atender a las víctimas.

Las fuertes lluvias que se registraron la noche del lunes provocaron el desbordamiento de las dos quebradas. En videos de cámaras de seguridad se observa la fuerza con la que cubrió el lodo y agua las vías.

Publicidad

El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, detalló a la agencia EFE que entre los fallecidos hay tres menores de edad y que las familias afectadas por el momento serán llevadas a un albergue temporalmente para ser asentadas posteriormente en otro lugar.

“Era una comunidad pequeña”, dijo el funcionario, quien añadió que, según datos de la Alcaldía de Quetame, “son 20 viviendas desaparecidas” bajo las toneladas de lodo que dejó la avalancha.

López defendió que es necesario “avanzar en el ordenamiento del territorio alrededor del agua”, por lo que se debe garantizar que “este territorio nunca más vuelva a ser habitado”, sino que los habitantes de la zona puedan llegar a otro lugar más seguro en términos de desastres de este calibre.

El deslizamiento ocurrió cerca a un puesto de peaje ubicado a unos 60 kilómetros de la capital Bogotá y destruyó un puente de la carretera.

Actualmente la carretera entre Bogotá y Villavicencio se encuentra cerrada.

“Se perdieron algunas obras de infraestructura, como el puente a Villavicencio y un puente en la vereda, pero lo importante hoy es salvar vidas, lo que se está haciendo es la búsqueda de las familias y el acompañamiento de ellas”, agregó López.

Se anunció que el Ejército desplazó a 80 militares a la zona para ayudar en la búsqueda de los desaparecidos. (I)