Los primeros días de haberse aplicado los aranceles a la mayoría de los países del mundo, los efectos se continúan evidenciando.

El sábado entró vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%. El miércoles los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), aumentarán, según anunció Donald Trump el 2 de abril.

“Más de 50 países se han puesto en contacto con el gobierno para reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”, declaró a la NBC el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Publicidad

“Vamos a ver si lo que tienen que proponer es creíble”, matizó el secretario, “porque después de 20, 30, 40 o 50 años de mal comportamiento, no se puede empezar de cero”.

Ante esta situación, Trump aprovechó su red social Truth Social para indicar que cuentan con “enormes” déficits financieros con China, Unión Europea y otros países.

“La única manera de solucionar este problema es con aranceles, que ahora están trayendo decenas de miles de millones de dólares a EE. UU. Ya están en vigor y son algo hermoso de ver”, señaló.

Publicidad

Además acusó que en el gobierno de Joe Biden el superávit de esos países creció.

“¡Algún día la gente se dará cuenta de que los aranceles, para Estados Unidos de América, son algo muy hermoso!“, añadió. (I)