“Nunca vas a pensar que se te va a venir encima una discoteca”. Carwin Javier Molleja sobrevivió, junto a su madre, a la impresionante tragedia ocurrida la madrugada del martes 8 de abril en el local Jet Set, de Santo Domingo, donde cantó por última vez el merenguero Rubby Pérez.

Molleja es un músico, percusionista, de Venezuela y radicado hace 9 años en República Dominicana. Hasta la isla caribeña había viajado tan solo seis días su progenitora.

Dijo que su madre ha sido una fiel admiradora de Rubby Pérez.

Publicidad

“Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, yo no estaría aquí”: hija y corista de Rubby Pérez en shock al escuchar que el merenguero fue hallado muerto

En entrevista con la periodista Shirley Varnagy contó cómo vio y sobrevivió a este dramático momento, que para las 3:00 de la tarde del miércoles 9 de abril dejaba ya 124 muertos.

Para salir, en medio de ese caos y oscuridad, caminó sobre cadáveres, narró el músico.

“Vi que la gente comenzó a dispersarse”

Carwin entró a la discoteca Jet Set y contó que había mucha gente. “Habían vendido 200 -220 entradas”, dijo a Varnagy.

Publicidad

“Yo soy músico y pude conseguir que el maestro Rybby Pérez invitara a mi mama. Pasé con los músicos.

La discoteca estaba full. Fui a la barra y compré dos cervezas. Pregunté por una mesa y nos ubicaron en una que si la vemos desde la tarima estaba del lado izquierdo, pegado a la pared”, describió.

Publicidad

El joven señaló que en la Jet Set “todo era felicidad, era una noche especial para todos los que estaban ahí. No recuerdo a qué hora comenzó a cantar Rubby Pérez, pero sí me doy cuenta que la gente empieza como a dispersarse. Yo pensé que alguien se iba a agarrar a golpes.

Me di cuenta que se cae algo, pero pienso que es algo mínimo. No supe qué era porque estaba un poco lejos. Sin decirte mentiras… pasaron unos 20 segundos. Yo me quedo analizando, conozco esa discoteca porque había trabajado allí mucho, como músico. Con Proyecto A, de Venezuela, me presenté la primera vez.

Mirando el techo me dije: ‘Este techo está como deteriorado’. Y efectivamente, en ese momento se vino todo a pique. Fue un desastre total. No sabía lo que pasaba, escuchaba los gritos”.

“Yo entiendo que todos pensaban que en la discoteca había una pelea. Me imagino que ellos (músicos) en tarima vieron que estaba cayendo algo del techo, pero no vamos a pensar que se va a caer la discoteca entera”, señala.

Publicidad

Molleja dice que él grabó un video, que se viralizó y la gente pregunta por qué no salió si estaba viendo eso (lo del techo).

En el video viral quedó grabado el grito de su madre: ¿Carwin, qué te pasó?

“Si realmente voy hasta donde estaba ocurriendo eso, no lo estuviera contando ahora”, resalta.

“No sé cómo sobreviví”

Continúa el trabajo de rescatistas entre los escombros de la discoteca Jet Set. Foto: EFE

Carwin está impresionado con tan dura experiencia.

“Gracias a Dios… No sé cómo logré sobrevivir. Esto me tiene en shock. Tengo golpes en la espalda y en la cabeza porque yo tapé a mi mamá (…).

Ella me preguntaba si yo estaba bien y yo le preguntaba: ¿‘Mamá, estás bien?”.

Gracias a Dios no nos cayeron escombros.

A mi mamá le cayó un cable encima y se lo quité por temor a que se electrocutara.

Pude salir por una puerta del lado izquierdo, que nunca supe que ahí estaba. Pasé por encima de personas que estaban, lamentándolo mucho, muertas. Había gente pidiendo ayuda. No tenía cabeza para nada… solo quería sacar a mi mamá de ahí”, narró el venezolano.

El percusionista recuerda que, cerca, a unos 20-25 pasos de donde él se encontraba, estaban una amiga y su hermano… murieron.

“Logré ver a pocas personas saliendo (…). Esto es una tragedia, como de película… fue un momento desgarrador”, afirma.

“Dejé a mi mamá afuera y entré. Ella no me dejaba, pero volví y grité el nombre de mi amiga, que estaba con su hermano. Ayer (martes) como a las 6:00 pm nos enteramos que los hallaron sin vida”.

“Tenemos otra vida, volvimos a nacer”

Contó, igualmente, lo que le ha expresado a su madre después de esta tragedia que llora toda América.

“Yo le dije: ’Mamá, tenemos otra vida. Volvimos a nacer‘.

Yo tenía tres años sin ver a mi mamá. Tiene menos de una semana en este país.

Yo el lunes de la semana pasada (31 de marzo) me presenté en la discoteca con un artista llamado Sexappeal.

Rubby Pérez: las canciones famosas de ‘la voz más alta del merengue’

La noche del martes -8 de abril- fue cuando pude darle gracias a Dios porque estoy vivo”. (I)

Te recomendamos estas noticias