Todos tenemos un amigo que nos dice lo bien que le está yendo en Estados Unidos pero pocos dan detalle de sus sueldos y es un factor muy importante de tener claro antes de decidir emigrar. A muchos les pasa que cuando llegan allá, por la forma que sea, se sorprenden porque el panorama que les habían pintado en realidad es muy diferente.
Ser indocumentado en Estados Unidos no solo representa un problema legal, sino que si corres con la suerte de que te den trabajo tu salario será más bajo que el de aquel que tenga sus papeles en regla o al menos esté en trámites.
Publicidad
Así lo indica un reportaje del Diario NY, citado por Clarín, que asegura que los indocumentados extranjeros tienen peores condiciones laborales y salarios reducidos. Para ser más precisos, explican que un trabajador de la construcción que tenga residencia ganaría 40 mil dólares anuales pero uno sin papeles recibiría 10 mil dólares menos en todo el año.
Sueldos en Estados Unidos por ciudad
Cada ciudad de Estados Unidos tiene una economía diferente y por ende sus sueldos varían, a veces en pequeña medida y en otros casos en cifras exorbitantes, lo que a su vez va ligado con el costo de vida.
Publicidad
Clarín cita además un estudio publicado por el portal As, en el que especifican los salarios de algunas ciudades estadounidenses, aunque no detallan el año y se presume que se refieren a ciudadanos indocumentados.
Estas son las mejores opciones online para postularse a trabajos en Estados Unidos antes de emigrar
- En Chicago: 52 mil dólares anuales en promedio
- Los Ángeles: 54 mil dólares
- San Francisco: Trabajadores con clasificación media pueden ganar hasta 96 mil dólares al año.
- Miami: 33 mil dólares al año.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué es una Visa de Novios? Conozca los requisitos y cómo pueden optar a ella los ecuatorianos
- A cuántas visas de inmigrante de Estados Unidos pueden optar los ecuatorianos y cuáles son
- ¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Con estas 18 ocupaciones para visa H-2B no necesitas títulos académicos
- ¿Quieres emigrar a Canadá? Un programa ofrece la posibilidad de hacerlo como cuidador de adultos mayores