Cuando se busca empleo se desea conseguir aquel que brinde mejores beneficios. Entre ellos: un buen clima laboral, oportunidades de crecimiento profesional y, por supuesto, una excelente remuneración.
Canadá es el segundo país más grande del mundo y con algunas de las ciudades donde la calidad de vida es una de las mejores. Además, su oferta de trabajo supone sueldos bastante atractivos, por lo que despierta el interés de muchas personas.
Publicidad
Además, cuenta con programas para trabajadores altamente calificados como: Express Entry, Start Up Visa y Quebec Selected Skilled. Pero también para mano de obra como Provincial Nominee, Caregivers y el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT).
Bruno Perrón, presidente de CLASS Education, en conferencia de prensa enlistó los beneficios de estudiar y trabajar en Canadá. Uno de ellos es el salario ofrecido en cada provincia este 2022, según reseñó ViveUSA.
Publicidad
Salario mínimo en provincias de Canadá en 2022
Nota: Las cifra está en dólares canadienses.
- Alberta. Por hora: $15. Por año: $28,800.
- Columbia Británica. Por hora: $15.65. Por año: $30,048.
- Isla del Príncipe Eduardo. Por hora: $13.70. Por año: $26,304.
- Manitoba. Por hora: $11.95. Por año: $22,994.
- Newfoundland y Labrador. Por hora: $13.20. Por año: $25,344.
- Nuevo Brunswick. Por hora: $12.75. Por año: $24,480.
- Nueva Escocia. Por hora: $13.35. Por año: $25,632.
- Nunavut. Por hora: $16. Por año: $30,720.
- Ontario. Por hora: $15.55. Por año: $29,856.
- Quebec. Por hora: $14.25. Por año: $27,360.
- Saskatchewan. Por hora: $11.81. Por año: 22,675.
- Territorios del norte. Por hora: $15.20. Por año: $29,184.
- Yukon. Por hora: $13.85. Por año: $26,592.
Existen algunas variaciones por provincia, pero en general estos salarios resultan tentadores en comparación con los de otros países.
Además, el sistema migratorio de Canadá se encuentra entre los más reconocidos a nivel mundial. Esa es otra de las razones por las que este país es, en la actualidad, uno de los más llamativos para ir a trabajar. De acuerdo con lo publicado en ViveUSA.
Para trabajar en una provincia de Canada, una vía es la inscripción a Provincial Nominee Program (PNP). Este programa acepta a trabajadores extranjeros que tengan las habilidades, educación y experiencia laboral para contribuir a la economía de sus provincias, excepto Quebec.
Estudiantes, especialistas en negocios, emprendedores, trabajadores especializados o semicalificados pueden inscribirse en él.
Cada provincia tiene requisitos específicos para participar en el programa, al igual que para realizar un trámite de residencia permanente que permita vivir en este país de manera legal.
(I)