El Gobierno de España aprobó poner en marcha las tarjetas monedero de hasta 220 euros para ayudar a las familias más vulnerables. Las comunidades autónomas serán las encargadas de gestionar el acceso a estas tarjetas, indicaron en el Consejo de Ministros al señalar, además, que están dentro de un programa de protección social.
El programa, de acuerdo con El Heraldo, se creó con la intención de favorecer el acceso a los alimentos y a los productos de primera necesidad a las familias en riesgo de exclusión.
Publicidad
El anuncio se hizo el martes 23 de enero de 2024 en el Consejo de Ministros y se confirmó que “el objetivo también es desestigmatizar las ‘colas del hambre’ y atajar la pobreza infantil en España”.
Las nuevas tarjetas monedero tendrán una cuantía desde 130 euros, pudiendo llegar hasta los 220 euros mensuales. El aumento dependerá del número de hijos de las familias.
Publicidad
Estas ayudas, divulga Vibes Ok Diario, serán administradas por la Cruz Roja de forma temporal. Detallan en El Heraldo que será “el Ministerio de Derechos Sociales el que gestione el proceso de las nuevas ‘tarjetas monedero’ durante los meses (mayo-diciembre) hasta que las comunidades pongan en marcha el sistema”.
No obstante, la concesión directa de la subvención será para la Cruz Roja Española, que pondrá en marcha el programa perteneciente al Fondo Social Europeo Plus.
Las “tarjetas monederos servirán para comprar productos de alimentación y otros básicos de primera necesidad”.
Requisitos para solicitar y tener acceso a las tarjetas monederos
Estas nuevas ‘tarjetas monedero’ van dirigidas a familias con niños a cargo, que cobren menos del 40% de la renta media, destacan en El Heraldo.
Requisitos:
- Familias con hijos por debajo del umbral de la pobreza (inferior al 40% de renta media).
- Solo podrán utilizar el vale en los establecimientos adheridos a la medida.
- Quedan excluidos los productos de maquillaje y bebidas alcohólicas bajo riesgo de incumplimiento de las condiciones.
El importe máximo destinado a esta subvención supera los 100 millones de euros, de los cuales 95,5 millones se van a destinar a los gastos en alimentos y en otros productos básicos, de las familias.
Cantidades a repartir en ayudas para familias
La valoración y selección de los beneficiarios, así como la entrega de las tarjetas, “correrá a cargo de los Servicios Sociales de cada comunidad autónoma”, divulga El Heraldo.
“La cuantía que recibirán en sus tarjetas dependerá del número de miembros que haya en la unidad familiar”.
Se necesitan estas condiciones:
- 2 miembros de la unidad familiar (una persona adulta y una persona menor): 130 euros al mes.
- 3 miembros de la unidad familiar: 160 euros al mes.
- 4 miembros de la unidad familiar: 190 euros al mes.
- 5 o más miembros de la unidad familiar: 220 euros al mes.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Este es el programa del gobierno de España que servirá para recibir a mil 500 migrantes de América del Sur y Central
- Juez apoya a unos padres y ordena al hijo de 40 años abandonar la casa: “Tenían un zángano, estaba atrincherado, no pagaba nada, pero sí los trata mal”, dice la abogada
- Estas son las empresas que contratan a inmigrantes en España para cubrir vacantes en el área de tecnología