Gibraltar es ahora una nueva ciudad británica. Originalmente, la reina Victoria ya le había concedido este estatus hace 180 años, pero fue ignorado. Según informa este lunes la cadena de televisión BBC, a inicios de año las autoridades de la colonia solicitaron que se concediera oficialmente a Gibraltar ese reconocimiento como parte del Jubileo de Platino de la reina Isabel II, sus 70 años en el trono.
Tras la investigación en los Archivos Nacionales británicos se determinó que, en realidad, se le había concedido el estatus de ciudad en 1842. Sin embargo, este hecho se omitió, por motivos desconocidos, durante todos estos años.
Publicidad
Gibraltar es un promontorio y un territorio británico en ultramar, en la costa sur de España. Está dominado por el Peñón de Gibraltar, una cresta de caliza de 426 m de altura. Este territorio perteneció a España y fue cedido a los británicos en 1713, cuando se firmó el Tratado de Utrecht y fue cedido a este país tras la Guerra de Sucesión española.
“Es excelente que se reconozca oficialmente a la ciudad de Gibraltar, un gran reconocimiento a su rica historia y dinamismo”, dijo en un comunicado el primer ministro británico, Boris Johnson.
Publicidad
Ahora, Gibraltar es uno de los 5 lugares fuera del Reino Unido reconocido de esta manera, los otros son: Hamilton, en Bermuda, Jamestown, en Santa Helena, Douglas, en la Isla de Man y Stanley, en las Islas Malvinas.
Ese estatus de “ciudad” se asocia al hecho de contar con una catedral, universidad o una gran población si bien no existen reglas oficiales para su concesión, y es concedido por la reina británica, bajo asesoramiento del Gobierno. (I)