Tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes, 21 de abril, todos sus perfiles en redes sociales adoptaron una nueva imagen y nombre. En vez de la foto del escudo personal del papa, ahora aparece un nuevo emblema y el nombre “Apostolica Sedes Vacans2.

Se trata del protocolo que pone en marcha el Vaticano durante el periodo en el que la Santa Sede está vacante. Es decir, entre la muerte o renuncia de un sumo pontífice y la elección de su sucesor.

Publicidad

Desde la muerte de Jorge Mario Bergoglio y hasta que se determine el nuevo papa, todos los boletines, sitios web, y perfiles oficiales en redes sociales adoptarán este emblema.

Qué significa el emblema de ‘Apostolica Sedes Vacans’

El emblema se compone de un pabellón, denominado umbraculum, de gajos alternos rojo‑oro, rematado por una cruz diminuta. El mango del pabellón prolongado termina en una punta, evocando el antiguo asta ceremonial.

Publicidad

Además, tiene dos llaves en aspa (tradicionalmente una de oro y otra de plata) enlazadas por un cordón rojo.

El umbraculum indica que la Iglesia permanece “bajo techo” pero sin titular en el trono de Pedro. Mientras que las llaves en aspa aluden al pasaje de Mateo 16,19: la de oro (reino de los cielos) y la de plata (jurisdicción terrena) representan el poder de “atar y desatar” confiado a Pedro y a sus sucesores .

El uso de esta insignia papal se remite al año 1248 y, de acuerdo con la Agencia API, se usó por primera vez como emblema en monedas acuñadas tras la muerte de León X en 1521.

Eventualmente se convirtió en el emblema oficial de la Cámara Apostólica para usarse cuando el ‘trono’ está vacante.

En qué consiste la sede vacante

Con la muerte este lunes del papa Francisco se da comienzo a la sede vacante, el llamado ‘interregno’ que va desde que fallece o renuncia un papa hasta que se elige el sucesor y cuando el gobierno provisional de la Iglesia pasa a manos del camarlengo, el cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell, mientras que la organización del cónclave recae en el decano del colegio cardenalicio, el italiano Giovanni Battista Re.

En este periodo cesan todos los cargos, incluido el secretario de Estado, y solo se mantiene los del cardenal decano, el camarlengo, el cardenal coordinador del Consejo de Asuntos Económicos, el maestro de ceremonias, el secretario del colegio de cardenales y el sustituto de la Secretaría de Estado.

El papa nombró camarlengo a Farrell, de origen irlandés, en 2019, y que es quien se ocupará de sellar el departamento papal, destruir el anillo del Pescador y organizar el funeral.

Mientras que, como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, será el decano Re el que comenzará a llamar a los purpurados de todo el mundo para participar en las congregaciones, las reuniones preparatorias del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.

La normativa vaticana establece que el cónclave de cardenales debe comenzar entre 15 y 20 días después del inicio de la sede vacante con el objetivo de permitir a todos los cardenales del mundo acudir a Roma. (I)