Para conseguir la nacionalidad española es necesario aprobar dos exámenes, uno que evalúa conocimientos sobre la Constitución y la cultura española, y, en ciertos casos, otro que mide el nivel de español para quienes no lo hablan como lengua materna.

Ley de Nietos: ¿Cómo obtener una cita para tramitar la spanish citizenship en Estados Unidos?

Pero no todo es tan rígido; hay ciertas excepciones que permiten a algunos solicitantes evitar estas pruebas, como se explica en Infobae.

Publicidad

Hay ciertas excepciones que permiten a algunos solicitantes evitar estas pruebas para tener la nacionalidad española. Foto: Freepik

¿Quién puede solicitar la dispensa?

Las dispensas son como un salvoconducto que permite a ciertos extranjeros no tener que presentar las pruebas.

Por ejemplo, aquellos con dificultades de aprendizaje o quienes ya han demostrado un nivel de integración al haber estudiado y completado ciertos niveles educativos en España, pueden estar exentos de los exámenes, detalla Infobae.

Publicidad

Expedientes familiares: la modalidad para tramitar la ciudadanía española con la Ley de Nietos en Miami y Nueva York

En el caso de las personas con necesidades específicas, incluso se pueden adaptar las pruebas. Alguien que no sabe leer ni escribir, tendría la opción de hacer el examen de forma oral.

No obstante, hay quienes critican la implementación de estas adaptaciones, ya que pueden afectar a los solicitantes de distintas maneras.

Un punto a destacar es que los extranjeros que han cursado estudios en España y han aprobado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) no tienen que preocuparse por hacer los exámenes CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) y DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera).

Lo único que necesitan es incluir en su solicitud la documentación académica que demuestre su formación, y su expediente será verificado automáticamente.

Esta es la fecha tope de 2025 para optar a la ciudadanía española por la Ley de Memoria Democrática

¿Cómo solicitar la dispensa?

Si una persona necesita gestionar una dispensa y no está en la categoría anterior, deberá presentar una solicitud formal al Ministerio de Justicia antes de iniciar el trámite de nacionalidad.

Este trámite se puede hacer de varias maneras, como a través del Registro Electrónico del Ministerio, por correo postal o en alguna delegación del gobierno. Una vez presentada, recibirán un comprobante que permitirá hacer seguimiento al proceso.

Foto: Istock

Las personas deben tener en cuenta que para que la solicitud de dispensa sea resuelta, el plazo es de seis meses. Si en ese tiempo no hay respuesta, se entenderá que la solicitud ha sido denegada.

Durante ese período, no se puede avanzar en la solicitud de nacionalidad, a excepción de aquellos que ya han aprobado la ESO en España.

Así puedes vivir en España y tramitar la ciudadanía por residencia aunque no tengas opción para obtener la Ley de Nietos

Otro detalle en contra es que, según el medio antes citado, la respuesta a las solicitudes puede llevar incluso años. Y como si eso no fuera suficiente, hay quienes dicen que muchas de estas peticiones son rechazadas o solo se aprueban en parte.

Esto obliga a los solicitantes a aceptar soluciones alternativas, como tener que hacer las pruebas de forma oral o mantener la tramitación de la nacionalidad de forma convencional.

(I)

Te recomendamos estas noticias