Para viajar blindado a España, es decir, seguro, para entrar de manera legal, tienes que conocer los requisitos y abordar el avión con la certeza de que llevas todo y como lo pidieron.

Los requisitos han sido actualizados y los comparte, en redes, Inmigrantes a Europa. Aquí te contamos.

Cómo ir a España: requisitos

1) Pasaporte vigente.

Publicidad

Foto: AhmadArdity/Pixabay

Con validez de tres (3) meses a partir de tu fecha de salida de España.

Puede ser también un título de viaje.

Indican que el pasaporte debe estar en buenas condiciones y eso pasa por el punto de que no tenga página dañadas.

Publicidad

Si eres venezolano debes saber que “el pasaporte de ese país no sirve para entrar a España si está caducado”.

Estas son las opciones para emigrar a España en 2025

2) Boletos de viaje

Publicidad

Foto: Freepik/Tonodiaz

Recuerda que debes tener billete de ida ida y vuelta. El retorno debe ser a tu país de origen o a una nación fuera del espacio Schengen.

Hacen énfasis en esto: “La Policía fronteriza puede pedir que demuestres que tienes planes para salir de España dentro del periodo permitido”.

3) ¿Cuánto dinero llevar?

Foto: Freepik

Para viajar a España debes disponer de medios económicos y te dicen que puede servir en:

Publicidad

  • Tarjetas de crédito con límite

  • Dinero en efectivo

  • Extractos bancarios

Si viajas a España la cantidad que debes disponer es el 10% del salario mínimo interprofesional al día.

En este 2025, el importe es de 118,40 euros por persona y día. Independientemente del número de días informan que se exigirá una cantidad mínima de 972 euros o su equivalente en otras divisas.

4) Contar con un seguro médico internacional

Foto: Pixabay/Engin_Akyurt

Es clave… imprescindible contar con un seguro médico que pueda responder y cubrir emergencias, hospitalización y repatriación.

Enfatizan que el seguro debe cubrir al menos 30.000 euros y tiene que ser valido para todo el espacio Schengen.

5) Más documentos

Foto: Pixabay/pdimaria

La Policía fronteriza puede solicitar otros documentos “que acrediten el motivo de tu viaje”.

Por eso recomiendan en Inmigrantes a Europa que:

Si es por viaje profesional ten a mano la invitación de una empresa o autoridad

Si viajas por estudio lleva cómo demostrar la matrícula o prueba de admisión en un centro de enseñanza, resaltan.

Y si el motivo de ir a España es meramente turístico pues lo recomendado es tener el itinerario de viaje de sitios que piensas visitar.

Los mejores países para emigrar sin tantos requisitos según la inteligencia artificial, Estados Unidos fuera de la lista

6) Alojamiento

Tendrás que acreditar que tienes un alojamiento en un hotel u hostal por la cantidad de días que vas a estar.

Sirve que tengas una carta de invitación de algún residente en España.

Pero aquí debes conocer estos dos datos: Ir a España no exime de traer el dinero a mostrar y la personas que te invita se compromete a que saldrás del país.

Con información de Inmigrantes a Europa

(I)

Te recomendamos estas noticias