Cada 22 de abril se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día de la Tierra
El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril, y sirve para recordar a todos los ciudadanos la importancia de cuidar y proteger el medioambiente y la salud del planeta.
Publicidad
Esta efeméride fue designada por la Organización de las Naciones Unidas, y esta entidad advierte que los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción de la Tierra.
Algunas efemérides del 22 de abril
1370: Hugues Aubriot, preboste de los mercaderes de París, coloca la primera piedra de lo que será la Bastilla.
Publicidad
1500: El navegante portugués Pedro Álvarez Cabral descubre Brasil.
1509: Enrique VIII es coronado Rey de Inglaterra.
1898: Buques estadounidenses bloquean la bahía de La Habana (Cuba), primer acto de guerra de Estados Unidos contra España.
1915: Primera Guerra Mundial. Por primera vez se utilizan gas de cloro con fines bélicos. Los lanzaron los alemanes en Ypres (Bélgica) contra una división francesa.
1970: Se celebra el primer Día de la Tierra.
1975: El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas de Honduras destituye a López Arellano, quien es reemplazado por el coronel Juan Alberto Melgar Castro.
1981: Unos 10.000 mineros chilenos de la mina de cobre El Teniente inician una huelga total para reivindicar mejoras salariales.
1985: Comienza el juicio a las Juntas Militares argentinas que gobernaron el país entre 1976 y 1983.
1992: Explosiones en cadena por acumulación de gases en el alcantarillado de Guadalajara (México) dejan 200 muertos, 1.500 heridos y miles de damnificados.
1995: El Ejército gubernamental ruandés -controlado por la etnia tutsi- abre fuego contra los refugiados hutus del campamento de Kibeho (2.000 muertos).
2000: El niño cubano Elián González es sacado por la fuerza por agentes federales de la casa de sus parientes en Miami (EE.UU.) y llevado junto a su padre en Washington.
2004: La explosión de un tren que transportaba materiales inflamables en la estación de Ryongchon (Corea del Norte) causa la muerte de al menos 176 personas y más de 1.300 heridos.
2006: El Gobierno de Venezuela comunica oficialmente su retirada de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
2010: Se hunde la plataforma petrolífera Deepwater Horizon frente a la costa de Estados Unidos, provocando la mayor catástrofe ecológica de Estados Unidos.
2012: Microsoft lanza Skype 1.0 para Windows Phone.
2015: La Unión Europea y Cuba retoman formalmente sus relaciones políticas y deciden abrir un diálogo estructurado sobre derechos humanos en la isla.
2016: Al menos 175 países firman en Naciones Unidas el Acuerdo de París contra el cambio climático.
2018: El conservador Mario Abdo Benítez, líder del Partido Colorado, gana las presidenciales de Paraguay. El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) elige presidenta a Andrea Nahles, que se convierte así en la primera mujer al frente de una formación con 154 años de historia.
2020: Irán lanza con éxito su primer satélite militar. (I)