Cada 20 de junio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Yellow Day

De acuerdo con la psicología el color amarillo representa la felicidad. En contraposición del Blue Monday, considerado como el día más triste del año, el 20 de junio se celebra el Yellow Day o Día más Feliz del Año.

Esta efeméride viral se tiñe de amarillo, con el fin de recordar todo lo que genere felicidad. La selección de la fecha de celebración del Yellow Day no es casual, ya que de acuerdo a expertos el día 20 de junio es el día más feliz del año.

Publicidad

Día Mundial del Refugiado

Este día nace con el fin de visibilizar a todas aquellas personas que viven en condición de refugiados, desplazados y a la espera de asilo en otros países debido a los conflictos armados, de violencia y persecución de los cuales son objeto en sus países de origen.

Día Mundial del Cáncer de Riñón

Desde el año 2017 se conmemora cada tercer jueves de junio el Día Mundial del Cáncer de Riñón. Esta fecha fue establecida por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón.

Algunas efemérides

1971.- Se estrena en México el famoso programa El Chavo del Ocho.

Publicidad

1973.- Masacre de Ezeiza, tiroteo entre facciones cerca del Aeropuerto de Ezeiza cuando regresaba Juan Domingo Perón a Argentina tras casi 18 años de exilio y que se saldó con 13 muertos y 365 heridos.

1975.- Estreno en Estados Unidos de la película ‘Tiburón’.

Publicidad

1991.- Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después.

1992.- Nueva Constitución de Paraguay, la primera realmente democrática.

- División de Checoslovaquia en dos repúblicas.

1993.- Un tren de alta velocidad atraviesa por primer vez el Canal de la Mancha por el túnel submarino o Eurotúnel, uniendo Francia con Gran Bretaña.

Publicidad

2001.- Pervez Musharraf jura como presidente de Pakistán.

- La estadounidense Lori Berenson es condenada a 20 años de cárcel por colaborar con el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).

2003.- Creación de la Fundación Wikimedia, matriz de Wikipedia.

2011.- El depuesto presidente tunecino Ben Alí es condenado en rebeldía a 35 años de cárcel por malversación de fondos públicos.

2013.- Diez muertos, entre ellos el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Nicaragua, Manuel López, al estrellarse un helicóptero militar.

2018.- Canadá aprueba legalizar la marihuana para uso lúdico.

2019.- Irán derriba en su espacio aéreo un dron estadounidense.

2022.- Fallece José Víctor de Castro Carroll, ‘Chelo de Castro’, periodista colombiano más longevo del mundo, a los 102 años.

(I)