La cercanía e influencia de su hermano lo hizo apartar del deporte. Era aficionado al ciclismo y terminó envuelto en la mafia del narcotráfico en Medellín, Colombia. A Ricardo Escobar, hermano mayor del capo Pablo Escobar, la vida lo llevó por caminos difíciles.
Nació en 1947 y lo apodan “El Osito”. Sobre este pariente tan cercano del fallecido Pablo Escobar dijo Prensa Libre que se acercó a la vida delictiva “realizando negocios ilícitos, planeando la logística y siendo encargado de los sicarios del Cartel de Medellín”.
Publicidad
Hermano de Pablo Escobar quedó ciego
Hace 30 años fue a dar en la cárcel, tras ser detenido en su país. Durante su reclusión en la prisión de Itagüí, aseguró Prensa Libre, “Ricardo Escobar recibió un misterioso sobre que resultó ser una bomba, que explotó en su rostro y lo dejó ciego”.
Como si de reeditar ciclos se tratara, los hijos de “El Osito” también se vincularon al mundo de las drogas, exponiéndose al radar de los enemigos del cartel que dirigía su tío.
Publicidad
“Nicolás, su hijo mayor, ayudó a transportar en un avión el cadáver de uno de los jefes del Cartel de Cali”, explicó Prensa Libre.
El hijo menor, José Roberto, tuvo un trágico fin: “fue asesinado por un grupo de sicarios mientras entrenaba en un gimnasio”.
La vida actual de Ricardo Escobar, ya de 76 años, transcurre en medio de dificultades y hace tiempo convive con la pobreza.
¿Por qué quedó en esa condición económica? Recordó Prensa Libre que los “bienes terminaron en manos del Estado colombiano por ser adquiridos con dinero ilícito”.
El hermano mayor del extinto capo “vive solo”, publicó el citado medio. Para valerse en su casa, donde se resguarda por la ceguera, cuenta con el apoyo de un sujeto que, como él, abrazó al ciclismo en la juventud.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- “La Catedral”: así era la cárcel de lujo que Pablo Escobar construyó a su gusto y se convirtió en centro de operaciones del narcotráfico
- Viuda de Pablo Escobar revela quién se quedó con la fortuna del narcotraficante
- Las extrañas esculturas de hipopótamos con la cabeza de Pablo Escobar que un artista colombiano creó como protesta contra el legado del narco