La convocatoria para aplicar al programa de Visas de Diversidad de Estados Unidos, más conocido como la lotería de visas, empezará este miércoles 4 de octubre. Los resultados se conocerán en el 2025, año en el que los ganadores podrán empezar los trámites de su visa.

El Departamento de Estado de Estados Unidos especifica que anualmente se abren 55.000 plazas para los aspirantes, que son elegidos al azar. Sin embargo, sí se toman en cuenta ciertos requisitos.

Publicidad

Desventajas de participar en la lotería de visas de Estados Unidos

Los aplicantes deben tener 12 años de educación primaria y secundaria o su equivalente, o tener al menos dos años cumplidos de experiencia laboral, dentro de los últimos cinco años. El otro criterio es que deben ser ciudadanos de un país con un bajo índice migratorio a Estados Unidos.

De hecho, la mayoría de países en el mundo tiene luz verde para la lotería de visas. Solo son 19 países los que están excluidos, pues 50.000 de sus nativos migraron a Estados Unidos en los últimos cinco años.

Publicidad

Todo lo que necesitas saber sobre la EB-2: la Visa de Estados Unidos para médicos, ingenieros y arquitectos

Países no autorizados a participar en la lotería de visas 2025

  • Bangladés
  • Brasil
  • Canadá
  • China (incluida la RAE de Hong Kong)
  • Colombia
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Haití
  • Honduras
  • India
  • Jamaica
  • México
  • Nigeria
  • Pakistán
  • Filipinas
  • República de Corea (Corea del Sur)
  • Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes
  • Venezuela
  • Vietnam

El resto de países, incluyendo a Ecuador, sí podrán registrarse y ser considerados para participar en el programa de visas. (I)