Desde que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) implementara la regla de procesamiento de asilo, la realidad para miles de inmigrantes ha cambiado. Como respuesta a la suspensión del Título 42 que podía negar la entrada al país por razones sanitarias, el Gobierno estadounidense optó por la negación de asilo.
De acuerdo con información publicada en el portal Viva USA, esta regla, también conocida como APR, determina un tiempo específico y métodos diferentes para la aprobación o no de las solicitudes ya introducidas.
Publicidad
Esta implementación cambia la forma en que el DHS procesa casos de asilo para personas en deportación acelerada, tal como reseña Vive USA.
Estados Unidos cambia proceso de asilo ¿Qué hacer?
El primer lugar deberá presentar la entrevista de miedo y de calificar como creíble podrá tener su entrevista ante un oficial de la USCIS y otra referida a los méritos de asilo. Estas deberían estar programadas entre 21 y 45 días después de la primera citación.
Publicidad
Estas son las siete mentiras más comunes por las que niegan la visa para viajar a Estados Unidos
Estas entrevistas serán realizadas en Boston, Miami, Nueva York, Newark, San Francisco, Los Ángeles o Chicago pero no en los condados ubicados en la frontera. En caso de negarse el asilo, la persona pasará por un tribunal de inmigración que puede llegar a tardarse entre 2 y 4 meses.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esto es lo mejor y lo peor de ser latino y vivir en España, según los propios migrantes
- ¿Te negaron la visa de Estados Unidos? Esto es lo que debes hacer para aplicar de nuevo
- Estas son las siete mentiras más comunes por las que niegan la visa para viajar a Estados Unidos
- Estas son las 10 preguntas más frecuentes que hacen durante la entrevista para obtener la visa para viajar a Estados Unidos
- ¿Que es una cita CBP? El salvoconducto que le permite a los migrantes extranjeros el paso legal a través de México para llegar a Estados Unidos