La Ley de Nietos ha trascendido las fronteras de España, impactando a comunidades en todo el mundo donde se asentaron los exiliados españoles. Esta ley ha abierto un puente para que miles de personas puedan reconectar con sus raíces y obtener la nacionalidad española.

Este 2025, el gobierno de dicho país amplió hasta octubre el plazo para solicitar este trámite, una noticia especialmente relevante para aquellos que se encuentran en el proceso de reunir la documentación necesaria.

Publicidad

¿Cómo puede un bisnieto de español acceder a la ciudadanía si sus antepasados no están registrados en España?

¿Qué garantizan las autoridades sobre la Ley de Nietos?

El gobierno español garantiza que todas las solicitudes serán procesadas. Foto: Freepik

Como indica Infocitiviano, hay una serie de garantías que las autoridades consulares de España realizan a la comunidad de descendientes españoles:

  • Todos los expedientes serán procesados incluso si la fecha límite de octubre no se modifica.
  • Ningún solicitante quedará fuera del proceso, mientras cumpla con los requisitos y presente sus documentos a tiempo.
  • Se habilitaron canales de información de WhatsApp para que los solicitantes tengan rápido acceso a cualquier novedad sobre la gestión de sus expedientes.
  • Se implementarán medidas de digitalización de procesos y se extenderán los horarios de atención para atender la demanda.

Casos en los que se puede solicitar la dispensa para hacer el examen de nacionalidad española

Más allá de la extensión de la Ley de Nietos

A pesar de las medidas de extensión para la Ley de Nietos, ciudades como Miami o La Habana tienen largos plazos de espera para los solicitantes, como consecuencia de la alta demanda y los retrasos en la gestión consular, según Infocivitano.

Publicidad

Estos obstáculos han hecho que el gobierno español evalúe “la posibilidad de que la normativa no tenga una fecha de vencimiento”. Esto beneficiaría a miles de descendientes de españoles y a la vez reduciría la presión sobre los consulados, agilizando el trámite, aunque aún no hay una garantía de que esta normativa se aplique.

(I)

Te recomendamos estas noticias