Una tormenta invernal está arrasando con varias localidades de Estados Unidos este viernes, con algunos estados declarándose en emergencia debido al intenso frío y viento.

Este fenómeno metereológico ya ha causado al menos dos muertos en una carretera de Oklahoma, además de vuelos cancelados, carreteras cerradas y casi un millón de estadounidenses sin electricidad.

Más de 70% de los estadounidenses afectados por intensa tormenta en víspera de Navidad

También se han batido varios récords de frío: -53°C en el oeste de Canadá, -38°C en Minnesota, y más al sur, donde las temperaturas suelen ser más moderadas en esta época del año: -13°C en Dallas, -8°C en Houston.

Vista de autos cubiertos por nieve tras una tormenta invernal. EFE/Jim Lo Scalzo Foto: JIM LO SCALZO

“Los vientos fríos de esta magnitud pueden causar congelación en menos de cinco minutos si no se toman precauciones, y la hipotermia y la muerte también son posibles por la exposición prolongada al frío”, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Según el NWS, este evento invernal es “único en esta generación” y se espera que su presión alcance el equivalente a un huracán de categoría 3.

Esta ola de frío comenzó en el noroeste del Pacífico el martes, y luego giró hacia el este, donde se convirtió en una “bomba ciclónica” que provoca fuertes vientos y acumulaciones de nieve en la zona.

¿Qué es una bomba ciclónica?

Bomba ciclónica es el término que se le asigna a una tormenta que se intensifica rápidamente. Para ser considerada una bomba ciclónica la presión debe caer 24 milibares (una unidad de presión) en un periodo de 24 horas.

Sin embargo, ese punto de referencia también se basa en la latitud de la tormenta. Los meteorólogos del MIT, Fred Sanders y John Gyakum, usaron el término “bomba” debido al poder explosivo que estas tormentas derivan.

Estas tormentas traen un clima que va desde ventiscas hasta fuertes tormentas eléctricas y fuertes precipitaciones.

(I)