Queda claro que al descender en las aguas del oceáno Atlántico a bordo del submarino experimental se corrían riesgos, pero sin lugar a dudas eran tan grandes que a la hora de dar el último sí al exclusivo viaje cada pasajero los asumía y firmaba un documento en el que resaltaba la palabra muerte.
La posibilidad de muerte en esa especie de “contrato” alrededor del viaje no sale una vez… aparece hasta en tres ocasiones, informa Antena 3.
Publicidad
Antes, el youtuber mexicano Alan Estrada había contado su experiencia, en la que no estuvo ajena la citada palabra. Describió que lo recibido para firmar era como una “biblia”.
El domingo 18 de junio de 2023 salió a lo que sería su última expedición el sumergible Titán. Estados Unidos y Canadá emprendieron la búsqueda y han contado con apoyo de Francia.
Publicidad
Cinco hombres se apuntaron para vivir la experiencia de ver los restos del Titanic:
- El empresario paquistaní Shahzada Dawood.
- Su hijo Suleman.
- El explorador británico Hamish Harding.
- El francés Paul-Henry Nargeolet, también explorador.
- El consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush.
Posibilidad de muerte
Mike Reiss, un escritor y productor que trabajó en “Los Simpsons”, emprendió ese mismo viaje que hacía “Titán” el año pasado, reseñó la agencia EFE.
Reiss recordó “que antes del viaje -que puede costar hasta 250.000 dólares- los pasajeros tienen que firmar un ‘largo documento de renuncia que menciona la posibilidad de muerte tres veces en la primera página”.
Sobre ese punto, el mexicano Estrada divulgó el video ‘Mi expedición al Titanic’, en el que documentó su inmersión a las aguas cercanas a la isla de Terranova, para ver el barco que se hundió hace más de un siglo, contó Telemundo.
“Leí lo que firmé y me asusté mucho”
Alan Estrada narró “cómo fue que tuvo que firmar una responsiva, en la que deslindaba de cualquier responsabilidad a la compañía Ocean Gate Expeditions en caso de que él perdiera la vida por un accidente”.
“Llega el día de hacerlo y me mandan el realease que he tenido que firmar de responsabilidades, y era una Biblia, o sea de verdad una Biblia, entonces cuando lo leí me asusté mucho (…) básicamente que si te mueres ahí es tu p***” (...). No hay forma de que nadie baje a rescatarte”.
Decía: ‘Estoy consciente de que estoy subiendo a un sumergible experimental que nunca ha bajado a estas profundidades y que además es el primer sumergible de fibra de carbono (…) que puede haber fallas que provoquen lesiones o la muerte’.
Alan Estrada
Ahí sí dije: “Estás arriesgando la vida”.
El youtuber mexicano contó a Yordi Rosado, presentador mexicano, que cuando él se sumó al fascinante viaje de exploración para ver el Titanic, en plena pandemia del covid-19, solo 297 personas habían podido cumplir ese impactante sueño.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- “Firmas un descargo de responsabilidad que enumera todas las formas en que podrías morir”: cómo es viajar a bordo del sumergible Titán que se perdió camino al Titanic
- OceanGate tardó ocho horas en informar a la Guardia Costera de Boston sobre el submarino perdido después de que perdió el contacto
- Reportero de CBS cuenta de la expedición de OceanGate Titanic del año pasado cuando la nave desapareció durante varias horas