La Ley de Nietos, o bajo su nombre oficial Ley de Memoria Democrática, es una herramienta que abre las puertas para que los hijos y nietos de emigrantes españoles puedan tener acceso a la ciudadanía española.

De acuerdo al sitio web administración.gob.es la naturalización “es un proceso por el cual un ciudadano extranjero adquiere la nacionalidad española”.

Publicidad

El sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación detalla quiénes pueden optar a ciudadanía de España a través de esta Ley y todos los detalles para presentar la solicitud. Según las especificaciones pueden obtener la naturalización:

  • Nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles
  • Nacidos fuera de España de padre, madre, abuelo o abuela originariamente españoles que hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española como consecuencia de haber sufrido exilio por motivos políticos, ideológicos, de creencia o de identidad sexual
  • Hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros
  • Hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022)

Estos son los requisitos para tramitar la ciudadanía española

El pasaporte español es uno de los documentos más poderosos del mundo. Foto: Freepik.

Apellidos para la naturalización por Ley de Nietos

Presta atención a los apellidos porque pueden ser tu ticket directo para ingresar de manera definitiva a Europa y obtener la nacionalidad española.

Publicidad

“El gobierno de España ha emitido un listado de apellidos que facilita la adquisición de la doble nacionalidad para los solicitantes extranjeros”, expresa El Cronista. Así que puedes verificar en la siguiente lista:

  • Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Aguilar, Alarcón, Alba, Aldana, Alcalá, Alegre, Alfonso, Alfaro, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Amado, Amaya, Aranda
  • Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo
  • Cabrera, Calvo, Camacho, Campo, Cantos, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Castellanos
  • Delgado, Diego, Díez, Díaz, Duque, Domínguez, Durán, Dorado, Duarte
  • Enrique, Enríquez, Espejo, Esperanza, Espinosa, Escudero, Esteban
  • Fajardo, Fernández, Ferrer, Ferrero, Figueroa, Flores, Fuentes, Fuertes
  • Gálvez, García, Gato, Garzón, Gil, Gimeno, Giménez, Gómez, Granado, González, Gutiérrez
  • Haro, Henríquez, Hernández, Heredia, Holgado, Herrera, Huerta, Hurtado
  • Ibáñez, Israel, Izquierdo
  • Jaén, Jiménez, Jimeno, Jorge, Juárez, Julián, Lázaro
  • Leal, Lara, Larios, Leiva, León, Lima, Linares, Lobato, Lobo, López, Lorca, Lorenzo
  • Madrid, Madrigal, Macías, Machado, Manuel, Márquez, Marchena, Marcos, Martínez, Marín
  • Nájera, Navarro, Navas, Nieto, Núñez
  • Ocampo, Ochoa, Olivos, Olmos, Oliva, Ordóñez, Olivares, Orellana, Ortega, Ortiz
  • Pacheco, Padilla, Palma, Palomino, Pardo, Paredes, Pareja, Parra, Paz, Pascual, Pedraza, Peña, Pérez
  • Quirós, Quemada
  • Ramírez, Ramos, Real, Rey, Reina, Ribera, Ricardo, Rivero, Robles, Roca, Rivas, Rodríguez, Ruiz, Salgado
  • Salinas, Salas, Salazar, Salcedo, Salvador, Sánchez, Sancho, Serra, Serrano, Sierra, Silva
  • Talavera, Toledo, Torre, Torres, Trigo, Úbeda, Uría
  • Urrutia
  • Valero, Valle, Vara, Varela, Vargas, Vázquez, Vega, Velázquez, Vera, Vergara, Villanueva, Vidal
  • Zalazar, Zaragoza, Zúñiga

No basta con que tu apellido figure en la lista antes descrita para obtener la naturalización por Ley de Nietos.

Abogados responden cuáles son las salidas legales si se niega la solicitud de nacionalidad española

La Ley de Nietos es como se conoce a la Ley de Memoria Democrática promulgada en 2022. Foto: Freepik.

También es necesario cumplir con una serie de requisitos dispuestos por el Gobierno español.

Para la solicitud que se debe presentar en el registro civil de su domicilio y acreditar otros documentos legales como: Pasaporte, número de identidad de extranjero (NIE), permiso de residencia, certificado de antecedentes penales, certificado de nacimiento.

La Ley de Memoria Democrática entró en vigencia en octubre del 2022 por dos años después, sin embargo, el Gobierno de España anunció una prórroga que se extiende hasta octubre el 2025.

(I)

Te recomendamos estas noticias