Un polémico proyecto de ley está avanzando en Texas y permitiría a la Policía a detener a inmigrantes que crucen la frontera, de manera irregular, y conducirlos hasta México, para su posterior deportación, informó Noticias Telemundo.

Esa sería una nueva “competencia” del cuerpo policial texano, que la tienen, hasta el momento, autoridades federales, señaló la cadena televisiva.

Publicidad

El viernes 27 de octubre de 2023 se conoció que “la Cámara de Representantes del estado dio su aprobación. Ahora, la ley pasará al Senado estatal para ser votada”.

La Cámara de Representantes, de igual manera, dio pasos para autorizar la extensión del muro fronterizo y aumentar las penas de cárcel para el delito del tráfico de personas.

Publicidad

Greg Abbot, el controversial gobernador de Texas, desde su cuenta en la red X, antes Twitter, dijo que está dispuesto a firmar la nueva ley, que ya cuenta con un movimiento de activistas desplegados para decir no a la normativa.

Analizan la posibilidad de obligar a familias migrantes a quedarse en Texas y en caso de que no califiquen para asilo deportarlos más rápido de Estados Unidos

Foto: PanoSoporte

Nuevos grupos de indocumentados “pagan 10 mil dólares o más” a coyoteros para movilizarlos en jets privados hacia Estados Unidos

En desacuerdo

De acuerdo con la agencia AP, los opositores dicen que “al otorgar tal facultad a todas las fuerzas del orden de Texas se correría el riesgo de arrestos involuntarios de ciudadanos estadounidenses, pondría en peligro a familias de estatus migratorio mixto durante salidas de rutina y haría que las víctimas de delitos tengan miedo de acudir a la policía en busca de ayuda”.

Una migrante intenta cruzar el Río Grande en Eagle Pass, Texas. Foto: EFE/ Adam Davis Foto: PanoSoporte

“No queremos que nuestra comunidad de inmigrantes tenga preocupaciones por el temor de ser arrestados. Este no es el tipo de estado que queremos”, opinó Victoria Neave, del Distrito 107 Dallas, para Telemundo.

El proyecto que se analiza, para especialistas, va en contra de la ley federal. A la AP, dijo Ahilan Arulanantham que “la idea de que ahora el estado pueda asumir el poder de deportar a personas desde Estados Unidos es algo verdaderamente radical, incluso más que la idea de que el estado elabore una ley penal paralela a la ley penal federal de migración”.

Arulanantham es codirector del Centro de Leyes y Políticas de Inmigración de la Facultad de Derecho de la Universiad de California, en Los Ángeles (UCLA).

“Choque” con Washington

Abbott y la Administración Biden chocaron, hace unos meses, por las boyas en el Río Bravo –o Grande-.

Así es el muro flotante del Río Bravo que provoca una demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el gobernador de Texas

Otorgar a la Policía “una nueva y amplia autoridad para arrestar a inmigrantes y ordenarles que abandonen Estados Unidos podría acercar al gobernador republicano a una posible nueva confrontación con Washington sobre inmigración”, señaló Los Angeles Times.

La propuesta tiene caldeados los ánimos. Corren horas decisivas para el polémico proyecto de ley.

El hombre detrás del proyecto, David Spiller, declaró, según Los Ángeles Times: “Nuestros pedidos de ayuda para hacer cumplir las leyes federales de inmigración existentes han sido ignorados por el presidente Biden. Ya hemos tenido suficiente”.

(I)

Te recomendamos estas noticias