España recibirá entre este 2024 y el 2025 a 1.500 migrantes provenientes de América del Sur y Centroamérica, gracias a la ampliación del Programa Nacional de Reasentamiento, aprobado por el Consejo de Ministros, el 3 de mayo de 2023, informa EuroPress.

Este programa ofrece protección a personas refugiadas procedentes de países afectados por conflictos y graves crisis humanitarias. Eso lo aprobó, el 21 de febrero de 2023, el Consejo de Ministros.

Publicidad

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España señalaban, hace un año, que el compromiso del Gobierno de España con este programa se incluye en las prioridades globales de reasentamiento identificadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Unión Europea, y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es el encargado de ofrecer acogida en el marco del Sistema de Acogida de Protección Internacional.

El Ministerio de Inclusión fomenta, además de la acogida de estas familias en recursos de la red estatal, su pleno acompañamiento a través de la implantación paulatina de programas de Patrocinio Comunitario, en colaboración con ACNUR y distintas comunidades autónomas. El sistema de acogida se articula en torno a plazas propias (en los Centros de Acogida a Refugiados -CAR-) y centros gestionados por entidades con financiación estatal.

Publicidad

Nacionalidad española: cómo obtenerla y cuánto se tarda según tu país de origen

Foto: X, antes Twitter. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Foto: PanoSoporte

Esto es lo mejor y lo peor de ser latino y vivir en España, según los propios migrantes

Vía complementaria para recibir a migrantes de América

El Boletín Oficial de Estado (BOE) informó que por acuerdo del Consejo de Ministros, de 3 de mayo de 2023, se aprobó la ampliación de este programa para abrir una vía complementaria y adicional para autorizar la llegada de personas refugiadas, preferentemente en América Central y del Sur, cuyos perfiles se determinarán conforme a su capacidad de integración en la sociedad española en atención a su empleabilidad.

La ejecución de la ampliación del Programa compete al Ministerio del Interior, “en lo concerniente a la protección internacional de personas refugiadas, y al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, competente en materia de acogida, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en lo que afecta a la tramitación y expedición de visados y, en su caso, salvoconductos”.

En el mencionado Acuerdo de Consejo de Ministros, de 3 de mayo de 2023, se establece que la cuantía anual de personas beneficiarias de esta ampliación será determinada por Orden conjunta del Ministro del Interior y de la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La cuantía anual de personas beneficiarias de la ampliación del Programa Nacional de Reasentamiento, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros, de 3 de mayo de 2023, mediante la apertura de una vía complementaria, para el periodo 2023-2025 ascenderá a:

Año Número de personas beneficiarias

  • 2023: 72
  • 2024: 500
  • 2025: 1.000

Estas cifras, destacan en el BOE, podrán ser modificadas o adecuadas mediante nueva orden ministerial a propuesta conjunta del Ministro del Interior y de la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en función de las necesidades detectadas, la ejecución de los respectivos proyectos y las disponibilidades presupuestarias.

(I)

Te recomendamos estas noticias