Estados Unidos abrirá en Colombia y Guatemala centros para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar a ese país.
Los departamentos de Estado (DOS) y Seguridad Nacional (DHS) anunciaron una nueva estrategia migratoria regional.
Publicidad
Estos son los horarios de atención y los números de teléfono del Seguro Social en Estados Unidos
Cómo optar al nuevo programa de reunificación familiar en Estados Unidos
- Tener un familiar en Estados Unidos que sea residente o ciudadano y que esté dispuesto a patrocinarlo.
- Presentar una aplicación ante uno de los centros de procesamiento de migrantes que se abrirán en Colombia en los próximos días.
- Una vez que aplique, se deberá esperar respuesta de autoridades del país norteamericano, que se podría demorar unas “pocas semanas”.
Si la persona es beneficiaria del programa de reunificación familiar podrá entrar legalmente a Estados Unidos y obtener un permiso de trabajo, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
En los centros de procesamiento también atenderán a migrantes de otros países que busquen aplicar a asilo o refugio. Se espera que al mes procesen entre cinco mil a ocho mil solicitudes.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuánto tiempo debes vivir en Estados Unidos y cuáles son los requistos para obtener la ciudadanía
- ¿Declaras impuestos como indocumentado en Estados Unidos? Esta es la identificación que debes tramitar
- Cómo tramitar la visa de turista a Estados Unidos en México por primera vez: este es el paso a paso
- ¿Tu pareja posee la ciudadanía de Estados Unidos? Podrías recibir la residencia permanente si viajas para casarte
- Si eres veterinario este es el excelente salario que puedes ganar en Estados Unidos y lo que necesitas para ejercer la profesión como migrante