El iPhone 15 fue, como cada año, el producto estrella de la conferencia de Apple en la que se anuncian las mejoras de sus productos. A pesar de que no introduce grandes novedades en comparación con el iPhone 14, los usuarios con celulares más antiguos ya están pensando en hacer el cambio a la nueva versión del smartphone, que viene con la actualización iOS 17 instalada.
Si eres una de las personas que están pensando en comprar el iPhone 15, probablemente te sientas atraído hacia los precios más económicos de Estados Unidos, por lo que primero debes saber que debes comprarlo desbloqueado para traerlo al país.
Publicidad
¿Cuándo llega el iPhone 15 a Ecuador?
La novedad del iPhone 15 es que al igual que el modelo 14, no viene con una ranura para la tarjeta SIM física de una operadora. Tan solo se puede introducir una eSIM, es decir, un chip virtual.
Lo interesante es que a nivel local, las operadoras telefónicas sí venden la eSIM para evitar tener un SIM físico.
Publicidad
Qué es una eSIM
La eSIM es una versión electrónica de la tarjeta SIM que conocemos (el chip que lleva nuestro número) y es una tecnología no exclusiva de Apple que ha ido tomando fuerza desde el 2016, cuando se presentó en el Mobile World Congress.
Apple ya permite usar la eSIM desde algunos de sus modelos anteriores. En el iPhone 12 y iPhone 11, así como en el iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR, la compañía permite usar la tecnología de doble SIM: insertar una tarjeta SIM en el celular y además tener una eSIM, lo que facilita al dueño del celular usar dos números diferentes en un mismo dispositivo.
El iPhone 15 da un adiós definitivo al puerto Lightning, ¿cuáles son las ventajas?
En los modelos iPhone 13 Pro Max, iPhone 13 Pro, iPhone 13 y iPhone 13 mini se puede tener una doble SIM con dos eSIM activas o una tarjeta SIM y una eSIM.
El iPhone 14 fue el primer celular al que se le eliminó la ranura que contiene el espacio para una tarjeta SIM. El iPhone 15 continúa con esta característica.
Las eSIM tienen ventaja sobre los chips físicos, pues es menos probable que se dañen o que se pierdan en caso de robo o pérdida del celular. Además, el iPhone permite tener hasta ocho líneas telefónicas en un mismo dispositivo, lo cual resulta útil a las personas que por motivos laborales manejan diferentes números.
Sin embargo, no todos los países del mundo se han adaptado a esta tecnología, y la mayoría de operadoras no ofrece aún el servicio eSIM. Eso significa que, si te compras el iPhone 15 en Estados Unidos y lo regresas a tu país, quizás no puedas usarlo con un número.
¿Por qué pensar en comprar un iPhone 15?, qué atrae de este modelo
Antes de efectuar la compra, es importante consultar con las operadoras si tienen el servicio eSIM o si solo ofrecen tarjetas físicas.
Si piensas adquirir el iPhone 15, no importa si con un distribuidor en Ecuador o trayéndolo directamente, es fácil comunicarte con tu operadora y comprar la tarjeta eSIM que ya se encuentra debidamente hbilitada a nivel nacional. (I)