Cincuenta años después del asesinato del cantautor popular chileno Víctor Jara, Estados Unidos, el 10 de octubre de 2023 anunció la detención de un exmilitar de Chile, Pedro Pablo Barrientos, quien llegó a tener el grado de teniente. La aprehensión se dio en Deltona, Florida.
En el 2016, Barrientos, según informó este mes la agencia EFE, fue hallado “responsable” en una corte de Florida “de la tortura y el asesinato extrajudicial en 1973 de Jara en un caso civil”.
Publicidad
La muerte violenta de Víctor Jara ocurrió, recordó Univisión, posterior al golpe militar registrado en Chile.
Víctor Jara, un ícono de la música chilena que murió en la dictadura
Despojarán ciudadanía
Con la detención de Pedro Pablo Barrientos se dio a conocer su deportación al país austral. En EFE recordaron que el pasado 14 de julio, “un juez estadounidense despojó de la ciudadanía estadounidense a Barrientos”.
Publicidad
¿Por qué le quitaron la ciudadanía?
Univisión explicó que si una persona miente “durante el trámite de la residencia legal permanente (green card o tarjeta verde) o en el proceso de ciudadanía por naturalización y lo descubren, un juez federal le puede quitar el estatus y el servicio de inmigración, iniciar un proceso de deportación de Estados Unidos”.
Pues bien, en el caso de Barrientos indicaron que fue despojado de la ciudadanía por “ocultar intencionalmente hechos materiales relacionados con su servicio militar en sus solicitudes de inmigración”, lo que llevó a una investigación de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security Investigations o HSI)”, amplió EFE.
La cadena televisiva estadounidense reseñó que el exteniente Barrientos “llegó a Estados Unidos en 1990, seis años más tarde contrajo matrimonio con una ciudadana estadounidense y en diciembre de 2010 juramentó como ciudadano”. En julio de 2023, un juez federal de la Corte de Distrito del Centro de Florida le revocó la naturalización.
Las mentiras de Barrientos
Hace tres meses, al detectar la Corte de Distrito del Distrito Central de Florida que el exmilitar chileno “ocultó hechos materiales relacionados con su servicio militar en sus solicitudes de inmigración”, la Corte falló que ”revocaba la ciudadanía estadounidense de Barrientos a partir del 17 de diciembre de 2010, fecha en que fue emitido su certificado de ciudadanía estadounidense por naturalización”, enfatizó Univisión.
John Condon, agente especial a cargo de HSI en Tampa, dijo a ese medio: “El arresto de Barrientos es un testimonio de las sólidas alianzas policiales forjadas durante años de servicio con nuestros socios estatales, locales y federales”.
Barrientos ingresó a Estados Unidos en julio de 1990 con una visa de visitante, dijo Univisión.
Elevan condenas de autores de asesinato del cantautor Víctor Jara durante dictadura chilena
A la hora de responder en los trámites migratorios dijo “que no había estado vinculado a ningún tipo de grupo u organización política ni servicio militar. Y negó haber participado en algún genocidio o el asesinato de cualquier individuo por motivos de raza, religión, nacionalidad, origen étnico u opinión política”.
En 2016, difundió EFE, “un jurado de un tribunal federal en Orlando (centro de Florida) ya había responsabilizado al exmilitar de la “tortura y el asesinato” de Jara, tras una demanda presentada por la esposa del cantante, Joan, y sus dos hijas, Manuela Bunster y Amanda.
El jurado pidió en 2016 a Barrientos “el pago de una compensación millonaria por daños y perjuicios para la familia Jara”.
Familia de Víctor Jara demanda a militar acusado de asesinarlo
Lo que viene
De acuerdo con TeleSur, se espera que Barrientos “sea expulsado de Estados Unidos a Chile y será un tribunal del país austral, que sustanció la causa en primera instancia, el que tendrá que reabrir el capítulo referido al exmilitar, a quien había sobreseído temporalmente años atrás luego de su fuga a Estados Unidos”.
Para el abogado de la familia de Víctor Jara, Nelson Caucoto, el exteniente Barrientos “debe ser condenado al igual como lo fueron los otros militares en la causa”.
Desea que el trámite “sea lo más expedito posible” (...) “para que finalmente Víctor y Littré Quiroga (el compañero de muerte de Jara, como describió El País) descansen en paz”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Se puede aplicar para la ciudadanía de Estados Unidos antes de los cinco años de residencia? Estos son los trucos para agilizar el trámite
- Cuántas preguntas puedo fallar en el examen de ciudadanía en Estados Unidos y qué puedo hacer si me reprueban
- ¿Cuántos años se requieren para ser ciudadano en Estados Unidos y cuáles son los requisitos?
- Chile reactiva pedido de extradición a Estados Unidos de acusado del crimen de Víctor Jara