Las medidas que Elon Musk va tomando como figura clave en la Administración de Donald Trump siguen causando polémicas. Así como hizo con empleados federales en Estados Unidos de enviarles un correo electrónico en el que les pedía “resumir sus tareas laborales en la última semana o se arriesgaban a ser despedidos”, ese mail llegó a Italia, lo que levantó un escándalo.

Ese correo lo recibieron empleados civiles italianos de la base aérea de Aviano con los mismos términos: “que reportaran cinco logros semanales, bajo amenaza de despido si no cumplían con la directiva”.

Ni te imaginas la cantidad de horas que proponen Elon Musk y el cofundador de Google para incrementar la jornada laboral

No cayó nada bien. Sin embargo, el medio El Español indica que “aunque el mensaje parecía dirigido a los trabajadores de Estados Unidos, se encontró en los correos de los empleados italianos, generando confusión y alarma”. También generó oposición.

Rechazo en Italia a medida de Elon Musk

El correo electrónico abrió la puerta al rechazo sindical en Italia.

En Aviano está la base aérea italiana que alberga la 31.ª Ala de Caza de Estados Unidos, emplea a más de 700 civiles italianos

The New York Times

Roberto Del Savio, representante de los empleados de la base de Aviano, evidenció el malestar: “Estamos en Italia. Aquí hay reglas precisas, y gracias a Dios por ello“.

Otro sindicalista, Pierpaolo Bombardieri levantó su voz en protesta.

Como secretario general del sindicato Uil, el hombre tachó el correo de Elon Musk como “inaceptable y aberrante”, difunde El Español.

En Estados Unidos, tras la polémica causada por el correo de Musk, asesor presidencial, fue consultada la opinión de Donald Trump.

Trabajadores federales, sindicalistas y aliados protestan contra los recortes a la financiación federal y los despidos del CEO de Tesla y asesor principal del presidente estadounidense Elon Musk, en Nueva York. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL Foto: USUARIO

El mandatario dijo que le parecía “genial” la idea de Musk “y aseguró sin pruebas que hay miles de personas que están en plantilla del Gobierno federal sin trabajar”, difundió la agencia EFE.

En Italia, la propuesta de Elon Musk no caló. “Fue vista como una intromisión inaceptable en los derechos laborales italianos”, señala el medio español.

Así son los demonios que viven en la mente de Elon Musk: más allá del Asperger que lo ayudó a convertirse en millonario

Explican que “a diferencia de Estados Unidos, en Italia los empleadores deben presentar justificaciones legales claras si desean despedir a un trabajador”.

¿Por qué lo dicen? Porque en EEUU los despidos pueden ser más fáciles y rápidos. (I)

Te recomendamos estas noticias