Tres años y seis meses después de la muerte de un hombre de 58 años, en Mendoza, Argentina, quedó detenido su pareja, un podólogo de 41.
Por insuficiencia renal hospitalizaron al chileno Roberto Aquiles Guzmán, quien murió el 12 de enero de 2020. Apenas cuatro meses antes se había unido en matrimonio civil con el podólogo Germán Berjeli.
Publicidad
Tras el deceso de Roberto, su familia tuvo dudas. Estas las tenían igualmente sembradas el personal del Sanatorio Anchorena donde estuvo la víctima, publicó el jueves 3 de agosto Diario de Mendoza.
Por las sospechas de los allegados del chileno, las autoridades abrieron un expediente que “fue caratulado como averiguación de delito”, añadió el citado medio.
Publicidad
Dudas sobre el podólogo
Funcionarios de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad emprendieron las investigaciones y el domicilio de Germán Berjeli fue allanado.
Señalan el Diario de Mendoza e Infobae que en la vivienda de Berjeli, situada “en el barrio porteño de Villa Crespo, localizaron bolsas con medicación, recetas a nombre de la víctima, una computadora portátil y el teléfono celular del podólogo”.
Luego allanaron el centro donde atendía a sus clientes y quedó informado del inicio la investigación y, también, de “su prohibición para salir del país”.
La herencia: ¿el móvil del crimen?
El amor que, al parecer, decía sentir Berjeli por Roberto Aquiles Guzmán era por interés.
En el marco del proceso investigativo se determinó que el podólogo buscaba “heredar una propiedad en Chile a nombre de la víctima y una importante suma de dinero”.
Los planes no se cumplieron porque, reseñó Infobae, “la unión civil no está reconocida en Chile y solamente pudo cobrar su seguro de vida”.
La acusación formal en contra del podólogo
Del podólogo los medios señalaron, además, que se fue de Buenos Aires y la Justicia lo halló en Mendoza.
El sujeto fue “acusado del homicidio cuádruplemente agravado” del chileno, su pareja.
¿Qué hizo para tan grave delito? Los investigadores también se tomaron el tiempo de revisar las cámaras de video de la clínica donde estuvo Aquiles Guzmán.
Buscaron las horas en las que el podólogo llegaba a las visitas y la sorpresa fue mayúscula.
Divulgó el Diario de Mendoza que “al revisar las cámaras se visualiza que el detenido manipulaba los sueros, colocaba sustancias con jeringas o cambiaba los sueros por otros que llevaba del exterior”.
A esto se une otro delicado señalamiento: “El análisis de los estudios clínicos realizados a Aquiles Guzmán en el sanatorio se desprende la presencia de sustancias dañinas en su organismo, principalmente alcohol etílico”.
Berjeli debe responder por esta muerte. La causa de investigación “fue recalificada como homicidio cuádruplemente agravado por el vínculo, la alevosía, el envenenamiento y la codicia”.
Todo lo revelado en la investigación fue armando el rompecabezas entre los familiares del chileno. Ellos decidieron encender las alarmas en contra el podólogo cuando retiró el cuerpo de su pareja para la cremación. Las sospechas no eran infundadas. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cita con la muerte? El médico Carlos Ríos salía con una mujer que fue su paciente y cayó en un triángulo amoroso
- “Hoy estoy acá cumpliendo mi sueño”: acróbata argentino murió intentando cruzar un río en Suiza
- El brutal asesinato de una niña de 12 años: dos compañeras de clase le dieron 30 puñaladas con una lima de uñas y la arrojaron por un barranco en Alemania