¿Busca un patrocinador para poder aplicar al parole humanitario en los Estados Unidos? No dé más vueltas, hoy sabrá cómo avanzar a través de una plataforma llamada Welcome Connect.

La plataforma Welcome Connect, difundió La República, ayuda a conectar a estas personas con posibles patrocinadores en Estados Unidos.

Detrás de esta interesante opción está Welcome.US que, en su sitio web, señala: “Bajo nuevos programas gubernamentales, los patrocinadores estadounidenses pueden proporcionar un salvavidas a cubanos, haitianos, nicaragüenses, ucranianos y venezolanos que buscan refugio en Estados Unidos”.

Publicidad

Welcome.US, amplían, “es una iniciativa nacional creada para inspirar, movilizar y empoderar a los estadounidenses para que den la bienvenida y apoyen a quienes buscan refugio aquí (EE UU) y los ayuden a prosperar”.

Quién puede ser sponsor o patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo

Qué es Welcome Connect

Welcome Connect es una plataforma en línea donde los patrocinadores potenciales en los Estados Unidos y las personas que buscan patrocinadores pueden conectarse y conocerse. Luego deciden juntos si el patrocinio es una buena opción y comienzan el proceso de solicitud con el Gobierno estadounidense.

En su sitio web enfatiza, igualmente, que esta es una plataforma gratuita: “no hay ninguna tarifa asociada con el registro o el uso de la plataforma Welcome Connect, ni tampoco hay una tarifa para presentar la solicitud de permiso humanitario (Formulario I-134A) ante USCIS”.

Publicidad

Estados Unidos anuncia medidas para que los solicitantes del parole humanitario puedan hacer algunas peticiones en línea

Cuándo se abre la página de registro

La página de registro de Welcome Connect para personas que buscan patrocinadores se abre el tercer martes de cada mes.

La próxima fecha, entonces, será el 19 de septiembre de 2023.

Publicidad

Horario indicado en su site:

  1. Si está en Nicaragua, la inscripción se abrirá a las 9:00 am (hora estándar central)
  2. Si se encuentra en Haití o Cuba, la inscripción se abrirá a las 11:00 am (hora estándar del este)
  3. Si está en Venezuela, la inscripción se abrirá a las 11:00 am (hora estándar del Atlántico)
  4. Y si se encuentra en Ucrania, la inscripción se abrirá a las 6:00 pm (hora de Europa del Este)

Así se pueden registrar para ubicar a un patrocinador

  1. Las personas interesadas, explica La República, deben esperar primero que la plataforma de registro se encuentre disponible.
  2. Al estar habilitada la plataforma, se procede a crear un perfil con información básica.
  3. Una vez terminado el proceso de registro, podrás visualizar a posibles patrocinadores y elegir hasta a 7 con los cuáles podrás entablar una conversación.
  4. El probable patrocinador y el beneficiario dispondrán de un chat con el que podrán interactuar. Si no existe un acuerdo entre ambas personas, cualquiera de ellos puede dar por finalizada la comunicación.

Hay consejos de seguridad que debe conocer, aquí podrá leerlos.

Juicio contra Parole humanitario en Estados Unidos se extenderá hasta septiembre y estas pueden ser las consecuencias para los migrantes

Y si consiguió un patrocinador, qué viene

De acuerdo con Welcome.US, luego de encontrar un patrocinador, deberá cumplir los siguientes pasos:

1: Complete el Formulario I-134A

Publicidad

Su patrocinador completará el formulario en línea, pero usted deberá proporcionarles información sobre usted.

2: Cree su cuenta myUSCIS en línea

Si se aprueba el Formulario I-134A, recibirá un correo electrónico de USCIS para crear una cuenta myUSCIS en línea.

3: Confirme la información requerida

En su myUSCIS, deberá confirmar su información biográfica y cumplir con todos los requisitos, como la certificación de las vacunas requeridas.

4: Verifique su autorización de viaje

Se le notificará en su cuenta myUSCIS si se aprueba.

5: Las necesidades más inmediatas en las que probablemente necesitarás trabajar con tu patrocinador son:

  • Arreglo de alojamiento: asegúrese de que se haya acordado un alojamiento temporal antes de planificar la coordinación de su viaje.
  • Coordinación de viaje: Tenga en cuenta que cada miembro de su familia debe tener autorización de viaje para poder llegar a EE. UU.
  • Autorización de empleo: Su Formulario I-134A aprobado será suficiente como autorización de trabajo, pero solo durante 90 días después de la aprobación, por lo que deberá completar el Formulario I-765 para una autorización a largo plazo.

Para más información, visite el sitio web de USCIS.

Con información de Welcome.US y La República.

(I)

Te recomendamos estas noticias