La Pascua Judía o Pésaj constituye una de las celebraciones más importantes del calendario hebreo. Esta reúne a familias y comunidades y finalizará el domingo 20 de abril.
En Israel, la festividad dura siete días, mientras que países, como Estados Unidos, la extienden a ocho jornadas, indican en La Nación. La celebración inició el pasado 12 de abril.
Un rabino, Hori Sherem, explicó a CNN el origen del Pésaj, término que significa “pasar por alto”.
Publicidad
“Lo que nosotros estamos celebrando es la liberación del pueblo judío de la esclavitud de Egipto y, para que esa liberación se dé, según el relato bíblico, hubo 10 plagas.
Qué religiones conmemoran Semana Santa
En la última plaga, que es la muerte de los primogénitos en Egipto, Dios le dice a Moisés que tiene que pintar con sangre de cordero —un cordero que después iban a ofrendar para que sea la comida de Pésaj— los marcos, para que cuando ángel de la muerte vaya a matar a los primogénitos pase por encima de las casas que tenga los marcos”, narró.
Hoy disfrutamos de la compañía de representantes de diversas comunidades de fe en el Séder demostrativo de Pésaj que organizamos cada año. Gracias por acompañarnos. pic.twitter.com/l7XSEMgKgR
— Kol Shearith Israel (@KolShearith) April 16, 2025
De acuerdo con Sherem, “la tradición judía enseña que la historia de Pésaj se tiene que comentar y debe pasar de generación en generación. Toda generación judía debe sentir que estuviese saliendo de Egipto (…)”.
Publicidad
Cómo se celebra la Pascua Judía en Estados Unidos
Para esta festividad es importante “la organización del Séder e incluye
- la lectura de la Hagadá (significa relato o narración, se aplica al libro que se lee durante el Seder de Pésaj),
- el consumo de alimentos simbólicos,
- cánticos tradicionales y
- la participación activa de todos los presentes.
Platos en el Pésaj
Publicidad
El plato contiene seis elementos y cada uno, resalta La Nación, encierra un mensaje particular.
- Matzá: pan sin levadura, que recuerda la rapidez de la salida de Egipto.
- Zeroa: hueso asado que simboliza el antiguo sacrificio pascual.
Los hogares judíos se adornan con la Matzá, pan sin levadura, y los otros elementos del Séder de Pésaj para celebrar la Pascua judía.
— Embajada de Alemania en Venezuela (@AlemaniaVzla) March 27, 2021
A todos quienes celebran esta festividad, especialmente en Venezuela, les deseamos un ¡Feliz Pésaj! ¡Jag Pesaj Sameaj! pic.twitter.com/kAuEN8uG6x
- Beitzá: huevo cocido, representación de duelo y renovación
Publicidad
- Maror y Jazeret: hierbas amargas que evocan los años de opresión.
- Charoset: pasta de frutas y nueces que recuerda el barro utilizado en los trabajos forzados.
- Karpas: vegetales frescos que se mojan en agua salada, recordando las lágrimas derramadas.
La comunidad judía celebra su Pascua
Tradiciones
De acuerdo con National Geographic, durante un Séder tradicional, los participantes comen pan ácimo, o matzá, tres veces, y beben vino cuatro veces.
Se juega con el Afikomán, una porción de matzá que se esconde y que los niños deben encontrar al final de la cena, dicen en La Nación.
Los niños “realizan las cuatro preguntas (Mah Nishtaná), para estimular la reflexión sobre por qué esta noche es relevante.
Se felicita por la Pascua Judía o Pésaj con frases como:
En este nuevo inicio de Pesaj, enviamos un afectuoso saludo a toda la comunidad judía de Argentina.
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 12, 2025
¡Jag Pesaj Sameaj! pic.twitter.com/Ga9Wq9h0jX
“Que el mensaje de Pésaj inspire unión, esperanza y solidaridad”
Jag Pésaj Sameaj”, que traduce: “Que tengas una Pascua alegre”. (I)