Desde este viernes se espera que las Fuerzas Armadas de Perú se sumen al control fronterizo entre Perú y Chile, esto tras la declaratoria de emergencia que realizó el gobierno de Dina Boluarte.
Actualmente, la Policía Nacional peruana es la que se mantiene en Tacna para evitar que grupos de extranjeros ingresen al país de forma irregular.
Publicidad
“Las Fuerzas Armadas actuarán para que se cumpla las Cartillas de Seguridad y las normas entre los países fronterizos. Nuestro actuar es desde los cien metros de la línea de frontera hacia atrás, estableciendo el patrullaje en puntos críticos donde se verifica el ingreso ilegal de migrantes”, confirmó el ministro de Defensa peruano, Jorge Chavez, en declaraciones a la emisora Radio Exitosa.
Perú declara estado de emergencia en zonas de frontera
Perú declaró el último jueves el estado de emergencia en las fronteras con Chile, Ecuador, Colombia y Brasil.
Publicidad
El ministro del Interior, Vicente Romero, dijo en RPP que no habrá agresión ni se ha ordenado el ataque a los migrantes.
“Se controlará rigurosamente a todos los extranjeros que no cuentan con documentación en regla para ingresar al país”, sostuvo.
Sobre la implementación de un corredor humanitario, dio a conocer que a nivel de Cancillería se encuentran trabajando con Chile, Ecuador y Venezuela para ver cómo pueden pasar los migrantes con seguridad.
A raíz de los incidentes del jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú convocó al embajador de Chile para expresarle “su protesta por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas, la cual ha generado los acontecimientos”.
Por su parte, la cancillería chilena también convocó al embajador de Perú en Chile para pedirle explicaciones por las declaraciones del alcalde de Tacna, Pascual Güisa, quien se refirió al presidente chileno, Gabriel Boric, como un “innombrable e irresponsable” y señaló que su Administración “está trasladando el problema” migratorio en su país, a la frontera con Perú. (I)