Si bien Europa es uno de los destinos turísticos y comerciales más atractivos para viajeros de todo el mundo, no todos los ciudadanos pueden ingresar libremente al territorio europeo.
Para quienes poseen pasaporte ecuatoriano, es obligatorio gestionar la visa Schengen antes de emprender un viaje.
Publicidad
Este documento es un requisito indispensable para ingresar a los 29 países europeos que conforman el espacio de Schengen, una zona de libre circulación entre fronteras internas.
La visa Schengen es un permiso oficial que autoriza a ciudadanos de determinados países a ingresar y movilizarse por el espacio de Schengen durante un periodo determinado, que no puede superar los 90 días en un lapso de 180 días.
Publicidad
Este documento es válido para múltiples propósitos, desde turismo y negocios hasta visitas familiares o participación en eventos académicos.
Tipos de visa Schengen
Existen varias categorías de visas Schengen, cada una adaptada al motivo de visita. Entre las más comunes se encuentran:
- Tipo C: La visa de corta duración, ideal para vacacionar o viajes de trabajo breves.
- Tipo A: La visa de tránsito aeroportuario, necesaria para quienes deben hacer escala en un aeropuerto dentro del espacio Schengen, aunque su destino final esté fuera de Europa.
- Tipo D: Visa de larga estancia, pensadas para estudios, empleo o reagrupación familiar.
Países que necesitan la visa Schengen
Además de Ecuador, la visa Schengen es obligatoria para ciudadanos de una amplia lista de naciones de América, Asia, África y Oriente Medio. Los países cuyos ciudadanos deben tramitar esta autorización son:
1. Afganistán
2. Argelia
3. Arabia Saudí
4. Armenia
5. Autoridad Palestina
6. Azerbaiyán
7. Bangladesh
8. Baréin
9. Belice
10. Benín
11. Bhután
12. Bielorrusia
13. Birmania/Myanmar
14. Bolivia
15. Botsuana
16. Burkina Faso
17. Burundi
18. Cabo Verde
19. Camboya
20. Camerún
21. Chad
22. China
23. Comoras
24. Congo
25. Corea del Norte
26. Costa de Marfil
27. Cuba
28. Egipto
29. Ecuador
30. Emiratos Árabes Unidos
31. Eritrea
32. Etiopía
33. Filipinas
34. Fiyi
35. Gabón
36. Gambia
37. Ghana
38. Guinea
39. Guinea-Bissau
40. Guinea Ecuatorial
41. Guyana
42. Haití
43. Islas Marianas
44. India
45. Indonesia
46. Irak
47. Irán
48. Jamaica
49. Jordania
50. Kazajistán
51. Kenia
52. Kirguistán
53. Kuwait
54. Laos
55. Lesoto
56. Líbano
57. Liberia
58. Libia
59. Madagascar
60. Malaui
61. Maldivas
62. Malí
63. Marruecos
64. Mauricio
65. Mauritania
66. Mongolia
67. Mozambique
68. Namibia
69. Nauru
70. Nepal
71. Níger
72. Nigeria
73. Omán
74. Pakistán
75. Papúa Nueva Guinea
76. Qatar
77. República Centroafricana
78. República Democrática del Congo
79. República Dominicana
80. Rusia
81. Ruanda
82. Santo Tomé y Príncipe
83. Senegal
84. Sierra Leona
85. Somalia
86. Sudán
87. Sudán del Sur
88. Sri Lanka
89. Surinam
90. Suazilandia
91. Siria
92. Tayikistán
93. Tanzania
94. Tailandia
95. Togo
96. Túnez
97. Turkmenistán
98. Turquía
99. Uganda
100. Uzbekistán
101. Vanuatu
102. Vietnam
103. Yemen
104. Zambia
(I)