Son 46 las naciones a las que los ecuatorianos pueden viajar y disfrutar sin necesidad de tramitar una visa para poder ingresar.
De esos 46, cinco son países ubicados en Europa. Rusia y Bielorrusia quizás sean los más conocidos por la mayoría. Pero en la lista también están Georgia, Moldavia y Montenegro.
Publicidad
Países a los que los ecuatorianos pueden viajar sin visa
Qué atractivos ofrecen estos cinco países europeos
1. Bielorrusia
Museos, historia, cultura, castillos y monumentos, lagos, bosques y un buen café esperan en ese país.
Según Expedia, las urbes más populares en Bielorrusia son: Minks, la capital; Mir, Brest, Vitebsk, Mahilyow y Gomel.
Publicidad
El espacio Schengen de Europa se abre a dos nuevos países
2. Rusia
Aunque sumido en la guerra contra Ucrania, desde febrero de 2022, el turismo en Rusia cuenta con más de 40 destinos, incluyendo los clásicos como Moscú y San Petersburgo, locaciones remotas como Altai y Kamchatka, señala Advantour.
Explican que es un país con ofertas para el turismo familiar, étnico, de aventura y cultural.
3. Georgia
Advantour indica que Georgia está “en la intersección entre Europa y Asia” y la describe como “una combinación soñada entre maravillosos paisajes alpinos con una deslumbrante e inusual arquitectura”.
Enfatizan que “las diversas condiciones del clima de Georgia y la amplia variedad de actividades, hacen del país un atractivo lugar para vacacionar durante todo el año”.
¿Para conocer? Por supuesto que Tiflis, la capital; Mtskheta-Mtianeti, Kajetia, una tierra de uvas; Imereti, Shida-Kartli y para la buena mesa puede ir a Ayaria, donde además le esperan “espléndidas playas”.
Un dato clave para su interés: Georgia está “abierto a la inmigración y tiene además muchas ventajas fiscales para las empresas y los residentes”, según Librestado.
Esto es todo lo que debes saber sobre la visa ETIAS para ingresar a Europa en 2023
4. Moldavia
Chisináu, la capital, tiene museos, sus monumentos, sus iglesias y mucho más, dice Expedia. El site sugiere conocer, además, Butuceni, Tiraspol, Bender, Orhei y Trebujeni.
Moldavia, al sureste de Europa, en palabras de la ONU, “es un país pequeño con un gran corazón”.
Recordaban en mayo de 2022 que “desde que estalló el conflicto Rusia-Ucrania, el 24 de febrero (de ese año), Moldavia no ha dejado de recibir refugiados (...)”.
5. Montenegro
Como carta de presentación, la Guía de Montenegro asegura: “Montenegro vende seguridad, naturaleza, playas, ambiente, patrimonio histórico y naturaleza a raudales”. Y enfatizan que “el país es para visitar, descubrir, enamorarse con él y volver pronto…”.
Podgorica es su capital. Piden no olvidar visitar el monasterio de Ostrog, enclavado en una montaña.
Desde Expedia indican que “el pequeño país de Montenegro cuenta con una hermosa costa del Adriático, impresionantes montañas de los Balcanes y muchos sitios con un gran atractivo cultural, histórico y natural”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuál es la exigencia obligatoria para poder ingresar a Europa siendo latinoamericano
- ‘Me inspiré en un viaje que hice a...’; así es la vida aventurera de Jamil Faour, llena de risas, excursiones y experimentos en la cocina
- Los estadounidenses que viajen a Europa tendrán que pagar visas a partir de 2024