El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su rechazo a los ataques a presuntas embarcaciones con droga en el Caribe y el Pacífico por parte de las fuerzas armadas estadounidenses, a los que calificó de “asesinatos”, a través de su cuenta de X.
“No son bajas de guerra, son asesinatos. De mutuo acuerdo con los países latinoamericanos y caribeños, hay que redirigir la lucha contra los narcotraficantes hacia su persecución personal, la de sus bienes y capitales, y las grandes incautaciones masivas”, dijo el mandatario colombiano.
No son bajas de guerra, son asesinatos. De mutuo acuerdo con los países latinoamericanos y caribeños, hay que redirigir la lucha contra los narcotraficantes a su persecusión personal, de sus bienes y capitales y a las grandes incautaciones masivashttps://t.co/FkBFMhEdny
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2025
Petro señaló que la estrategia militar estadounidense debería ser reemplazada por medidas que persigan directamente a los narcotraficantes, sus bienes y capitales. Según él, esta política sería más efectiva y menos letal para las personas involucradas indirectamente.
Publicidad
En su tuit, el presidente colombiano citó reportes del medio estadounidense The New York Times, que documentó la aparición de cadáveres mutilados en las costas de Trinidad y Tobago.
Los cuerpos presentaban quemaduras en el rostro y extremidades amputadas, presuntamente a consecuencia de los ataques estadounidenses.
Habitantes locales consideran que los restos corresponden a las víctimas de la primera operación del 2 de septiembre, que dejó un saldo de 11 muertos. Estos incidentes han generado preocupación sobre el impacto humano de la campaña militar en la región.
Publicidad
Petro enfatizó la necesidad de coordinación entre países latinoamericanos y caribeños para redefinir la lucha contra el narcotráfico. Propone enfocarla en acciones legales y financieras contra los grupos criminales, en lugar de intervenciones armadas con consecuencias mortales.
Este viernes, 24 de octubre, el secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, confirmó que seis personas murieron en un nuevo ataque en el Caribe contra una presunta narcolancha vinculada al Tren de Aragua.
Publicidad
“Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos”, agregó. El ataque tuvo lugar en “aguas internacionales”.
Hasta ahora han muerto 43 personas en la ofensiva marítima estadounidense, según el conteo provisional del Pentágono.
Este fue el primer ataque nocturno en la zona, explicó Hegseth, que acompañó su mensaje con un video en blanco y negro en el que se ve una lancha que circula a velocidad normal, hasta que explota.
(I)
Publicidad





















