El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la destitución de más de 300 empleados del Ministerio de Cultura para “ahorrar” fondos públicos.

En un mensaje en X, el mandatario aseguró que “en estos momentos el nuevo ministro de Cultura, Raúl Castillo, procederá a la destitución de más de 300 empleados”, quienes, según Bukele, “promueven agendas que no son compatibles con la visión de este Gobierno”.

Finalizó el mensaje haciendo alusión a la “medicina amarga” a la que ha mencionado en varios de sus discursos. “La gente eligió un camino y ese camino vamos a tomar”, dijo.

Publicidad

El pasado 1 de junio, durante su investidura para un segundo mandato consecutivo, el mandatario prometió “sanar” la economía tras curar al país del “cáncer” de la violencia, generada principalmente por los grupos de pandillas.

La agenda de Bukele

Bukele no mencionó a qué “agendas” o “visión” se refería, pero la semana pasada nombró ministro de Cultura al exdocente Raúl Castillo para que vele por los “valores” de la familia salvadoreña.

“Como lo prometí cuando usted me nombró en este cargo, mi compromiso es la protección y promoción de nuestros valores, nuestra cultura y las artes. Por ello, es impostergable la reestructuración en el Ministerio de Cultura”, dijo Castillo en X.

Publicidad

Por su parte, la diputada del oficialismo Alexia Rivas aseguró que “El Salvador es provida, profamilia tradicional, y la agenda 2030 no tiene cabida”.

La agenda 2030 es una lista de objetivos de desarrollo de la ONU, que incluye disposiciones de igualdad de género y contra la discriminación. Además, la erradicación de la pobreza extrema, un crecimiento económico inclusivo con trabajo decente para todos, ciudades sostenibles y cambio climático, entre otros.

Publicidad

Los despidos anunciados por Bukele ocurren diez días después de que el Ministerio de Cultura informe de la cancelación de la presentación de la obra de teatro drag Inmoral en el Teatro Nacional, del proyecto LGTBI+ Inari.

El artista drag Marvin Pleitez había denunciado en X el despido de una treintena de empleados de Cultura que fueron responsabilizados por la obra. (I)