Los tres últimos meses una mujer, sospechosa en el secuestro y muerte de un odontólogo en Perú, trató de despistar a las autoridades.
Intentó cambiar su aspecto físico y un color oscuro se apoderó de su cabello. Se mudó. De Perú viajó a Venezuela.
Publicidad
Interpol emitió notificación roja para capturarla y confirmar su participación en el crimen ocurrido a mediados de abril de este 2023.
Autoridades en Venezuela la rastrearon y ubicaron. Algo en ella no pudo cambiar: los tatuajes de su cuello y en sus brazos.
Publicidad
A Jorgelis Bárbara Martínez Viloria la capturaron en Aragua, un céntrico estado de ese país, reportó Interpol el pasado viernes 21 de julio.
“A cuerpo de rey”: Así es la vida que disfrutan los delincuentes del Tren de Aragua en Perú
Vinculada al Tren de Aragua
Carlos Gárate, comisario general de la Policía científica de Venezuela y director general de Interpol en esa nación, notificó la captura de la mujer, a través de sus redes sociales.
A Jorgelis la detuvieron en una urbanización de Maracay, capital del estado Aragua.
Gárate señaló que “funcionarios lograron exitosamente la aprehensión de la ciudadana Jorgelys Bárbara Martínez Viloria, perteneciente a la Banda del Tren de Aragua”.
Recordó que “presentaba notificación roja número de control A-6543/7-2023, de fecha 20-7-2023, por el delito Contra el Patrimonio - Secuestro Extorsivo, con subsecuente muerte, por ante la Oficina Central Nacional OCN LIMA-PERÚ”.
La madre de la sospechosa, contactada primero en Venezuela, señaló que Jorgelis se encontraba en Chile. Era falso, reseñó Infobae.
Quién era el odontólogo
Medios peruanos informaron que el odontólogo Christian Gerardo Quispe Culqui y la mujer se conocieron cuando ella, quien vendía artículos médicos, le ofreció materiales para su consultorio. Luego fue su empleada y habrían entablado una relación de amistad, en la que se demostraban gran cariño.
De acuerdo con el testimonio del padre, publicó Infobae, “recibió información que su hijo mantendría una relación sentimental con esta mujer”.
En La República informaron el 30 de abril que Jorgelis fue despedida del trabajo y eso habría detonado una “venganza”.
También se ha dicho que “el odontólogo se enteró de que ella tenía una pareja en Chile y decidió romper la relación”, divulgó Infobae.
La mujer es sospechosa de planificar el secuestro de Quispe.
El 18 de abril el hombre fue secuestrado en Lurigancho. Ocho días después su cuerpo fue localizado en el kilómetro 31 de la Panamericana Sur.
“Hay una mujer que está implicada que ha participado de manera directa en el secuestro, en el momento en el que privan de la libertad al odontólogo. Fueron cuatro personas, una es esa mujer”, aseguró la Policía.
Las autoridades reportaron la detención de un “delincuente venezolano”, Joel Manrique, y la incautación de un auto.
Extorsión y muerte
La familia Quispe recibió llamadas en las que solicitaban dinero por el odontólogo y un video recibió el papá.
En el cuello colgaron un cartel con el mensaje: le colgaron un cartel con una frase amenazante: “Paguen si no se muere”.
En el video, divulgado por América Noticias, señaló Perú 21, el odontólogo envía unas impactantes palabras a su progenitor:
“No llames a la policía. No metas a nadie. No al gobierno. Nada, por favor. Haz lo que ellos digan. Ellos saben que tú eres policía, papá. Ellos saben dónde mi hijo está jugando, dónde estudia”.
“Por favor, hazlo por mí y por mi familia, papá. Reúne el dinero, por favor. Sácame de esto, por favor, papá. Mi vida depende de ustedes. Ayúdame, por favor, ayúdame”, implora.
Los extorsionadores pedían alta suma de dólares (600 mil). A Quispe lo torturaron y le arrebataron la vida con tres balazos.
Ahora, las autoridades peruanas adelantan que solicitarán la extradición de Jorgelis, la principal sospechosa del asesinato del odontólogo. Entre 6 y 7 meses puede durar este proceso.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- “Salvación”, la facción de El Tren de Aragua: desmantelan la banda criminal en Colombia implicada en 14 asesinatos y señalada por cinco delitos más
- La temible y larga ruta del “Tren de Aragua”: estos son los delitos que deja a su paso la megabanda criminal que partió de Venezuela y ahora opera en cinco países suramericanos
- El tren de Aragua, banda transnacional venezolana, señalado como uno de los nueve grupos culpables de la violencia en Bogotá