Al cumplir las 15 semanas de su embarazo, una mujer y su pareja fueron notificados de que sus niños sufrían el síndrome de transfusión de gemelo a gemelo.

Ese, de acuerdo con Antena 3, “es una complicación severa que afecta entre un 10% y un 15% de los embarazos de gemelos idénticos que comparten placenta”.

Publicidad

Tras el inesperado anuncio, vino una operación y luego una noticia más dolorosa: uno de los bebés murió. La madre –a quien le tocó todo lo fuerte que se pueda cualquiera imaginar- tuvo que llevar, en su vientre, a su niño muerto para salvarle la vida al otro.

Laura Pridding, de Gales, llena de dudas y temores, no quería que el otro falleciera y consiguió apoyo en su marido para llevar el embarazo en esas condiciones.

Publicidad

“Fue insoportablemente cruel y las semanas siguientes fueron las peores de nuestras vidas, pero tuve que seguir adelante para darle a George la mejor oportunidad de sobrevivir”, reseña Antena 3 sobre la mujer.

Oír su grito me produjo una sensación de pura alegría. Lloramos de alivio

Laura Pridding

El emotivo abrazo de los gemelos separados al nacer: uno halló al otro cuando lo etiquetaron por error en una foto en Facebook

Operación para los gemelos

Explicó el citado medio español, el martes 29 de agosto de 2023, que por ese síndrome de transfusión de gemelo a gemelo “uno de los gemelos recibe menos sangre que el otro, por lo que los médicos plantearon ir a una cirugía con láser”.

De no proceder a la operación , señalaron, “los dos bebés podían morir o que alrededor del 60% de sus cerebros resultara dañado durante el parto a causa de la falta de riego sanguíneo”.

Al llegar a la semana 21 de gestación, Laura Pridding, de Gales, advirtió que los bebés se movían poco.

“Me dijeron que uno de mis bebés no tenía latido. Sentí una desesperación total, pero tenía que seguir adelante por George “, reseñó el referido medio español.

Por cesárea, en la semana 27, nació el bebé. Su llanto retumbó en el hospital. Laura contó luego: “George nació gritando y era tan pequeño que cabía en la palma de mi mano”.

¿Qué pasa en Nueva Jersey? 11 pares de gemelos se gradúan en la misma escuela de secundaria y hace dos años fueron 32 los mellizos

“Siempre seré madre de gemelos”

Este caso es similar a uno ocurrido hace seis años, que fue publicado en Mirror.

A las 20 semanas de embarazo, a una madre, Emma Dutton, también le comunicaron que, por el mismo síndrome, había perdido a uno de sus gemelos idénticos.

Emma llevó a su bebé muerto en su útero durante 15 semanas para que su hermano gemelo pudiera sobrevivir, difundió el medio británico, en abril de 2017.

No pude disfrutar el resto del embarazo. Dejé de hablarle a mi barriga y no quería vincularme con mi bebé por si él también nos dejaba

Emma Dutton en Mirror

En Antena 3 reseñaron, en abril de 2017, que “a las 35 semanas y cuatro días de embarazo, Oliver nació por cesárea con un peso de un kilo y 800 gramos junto a su gemelo fallecido, Elijah”.

En la nueva historia que se conoce, Laura, por lo declarado, está agradecida por tener en su vida a George, su “pequeño guerrero”, ya de 7 meses.

Sin embargo, en su corazón vive su otro niño, Henry; y, citada en Antena 3 declaró convencida: “Pase lo que pase siempre seré madre de gemelos”. (I)

Te recomendamos estas noticias