Una mujer, de 56 años, falleció de cáncer de pulmón, que le detectaron al practicarle la autopsia. El tumor no se lo hallaron los médicos durante los tres meses que pasó ella recorriendo consultorios.
En todo ese tiempo le dijeron que sufría de lumbalgia (dolor lumbar) y le recetaban analgésicos y antiinflamatorios.
Publicidad
Los hechos sucedieron entre entre julio y septiembre de 2015 en Galicia, España. El martes 18 de abril de 2023, medios españoles, como 20 Minutos, informaron que el Servicio Gallego de Salud (Sergas) “deberá indemnizar a la familia de la fallecida con hasta 20 mil euros”, cerca de 22 mil dólares.
No vieron el cáncer de pulmón
Ese medio reseñó que el lunes 17 de abril, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia condenó al Servizo Galego de Saúde por la muerte de la mujer de 56 años, “a la que nadie diagnosticó un cáncer de pulmón”.
Publicidad
Al citar a La Voz de Galicia narran que la mujer fue primero a su médico de cabecera. Al no ver mejoría fue por otras opiniones y recurrió, entre otros centros de salud, “a las urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo”.
Allí le realizaron una radiografía de la columna donde “no se apreciaron lesiones en los huesos, pero sí otras de otro tipo, poco claros”, según el medio local. Se asegura que “tras esta prueba, no se realizó otra radiografía”.
El medio gallego señala que la mujer incluso fue al traumatólogo y le diagnosticaron una discopatía. Las medicinas, además, fueron ajustándose
La afligida mujer vio sus días reducidos a combatir el dolor. En septiembre de 2015, no resistió más y murió en su vivienda.
La viuda del célebre escritor argentino Jorge Luis Borges murió de cáncer
Había metástasis
Cuando realizaban la autopsia, los forenses hallaron “un cáncer en el pulmón con metástasis en varios órganos”.
No se precisa si la lumbalgia, que tanto afectaba a la mujer, era consecuencia de la presencia del tumor.
Se deja saber que la mujer llevaba 30 años fumando entre 10 y 20 cigarros al día, aunque la aseguradora declara que podían no guardar relación
Por los momentos el juzgado determina que “no se hicieron las pruebas suficientes”. Al respecto, La Voz de Galicia divulgó: El Tribunal Superior recuerda que «no transcurrieron ni dos meses» desde la primera vez que la mujer fue al médico por el dolor lumbar y su muerte.
“Las expectativas que tenía aunque se hubiera diagnosticado la existencia del tumor en el mes de julio eran muy pocas”, expresaron los jueces. (I)