Hace un año desde Nueva Zelanda se comunicó que la economía del país necesitaba cubrir 75.000 empleos cualificados.

Ahora se enfatiza que la nación neozelandesa tiene un Programa de Inmigración Calificada con el que, según el site mequieroir.com, prevé captar trabajadores calificados que cuenten con habilidades técnicas específicas, dominio del idioma inglés, trayectoria profesional y otras cualidades y competencias que exige el mercado laboral local.

Publicidad

Perfil de trabajador que busca Nueva Zelanda

Para ese tipo de inmigrante, “Nueva Zelanda ofrece el Programa de Inmigración Calificada - “Skilled Migrant Category Resident Visa”- concebido especialmente para:

  • trabajadores de hasta 55 años,
  • con destrezas profesionales y
  • experiencia laboral en ocupaciones de alta demanda laboral.

Aunque el Programa de Inmigración Calificada de Nueva Zelanda “está abierto a candidatos de cualquier profesión, si se es invitado a solicitar la residencia, debe demostrarse que se tiene una calificación técnica o profesional y experiencia de trabajo en un oficio de la Lista de Ocupaciones Calificadas (en inglés List of Skilled Occupations) o de la Lista de Empleos Tratados como Excepciones (Occupations treated as exceptions).

Publicidad

Así pueden optar los ecuatorianos por algunos de los 75 mil puestos de trabajo que tiene disponible Nueva Zelanda

Requisitos para trabajar en Nueva Zelanda

Si deseas emigrar a Nueva Zelanda bajo el Programa de Inmigración Calificada, en mequieroir.com señalan que debes cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Tener menos de 56 años.
  • Poseer un dominio suficiente del idioma inglés que permita trabajar en Nueva Zelanda.
  • Gozar de buena salud.

No podrá ser beneficiario del programa de inmigración calificada la persona que requiera tratamiento de diálisis, o que padezca de tuberculosis o hemofilia severa, o que posea una incapacidad física, intelectual, cognitiva o sensorial que requiera de cuidados especiales a tiempo completo. Otras condiciones médicas podrían ser evaluadas antes de otorgar la visa.

  • Demostrar que se carece de antecedentes penales. Una persona que haya sido condenada o sentenciada a prisión por la comisión de algún delito, no podrá entrar a Nueva Zelanda.
Foto: Pixabay/StartupStockPhotos

Test de puntos

El candidato debe evaluar su perfil en el llamado Test de Puntos (Points System). Este evalúa el grado académico, la ocupación y la experiencia laboral del candidato, entre otros criterios, detalla mequieroir.com

Si el candidato “reúne los 100 puntos mínimos necesarios para ser elegible en el programa de inmigración calificada, podrá presentar una expresión de interés (EOI en inglés) de su deseo de emigrar a Nueva Zelanda”.

La expresión de interés entra en una bolsa de solicitudes o aplicaciones, de entre las cuales, cada cierto tiempo, son seleccionadas las mejores (los que tengan más puntos) para ser evaluadas por las autoridades de inmigración.

Tras la evaluación, el candidato podrá recibir una invitación por parte de las autoridades a realizar una solicitud formal de la residencia permanente a través del programa de inmigración calificada.

Validaciones profesionales y ocupaciones reguladas

Algunas profesiones -detalla mequieroir.com- están protegidas por la ley en Nueva Zelanda, por lo tanto, su ejercicio por parte de un extranjero exige la obtención previa de una validación del respectivo organismo o colegio profesional.

Presta atención a la amplia lista de ocupaciones reguladas:

Foto: Pixabay/tomwieden Foto: PanoSoporte
  • Arquitecto, Abogado, Abogado y notario, Asesor de inmigración, Asesor financiero
  • Agente de bienes raíces, científico / tecnólogo de laboratorio médico, dietista, nutricionista,
  • Dentista, Higienista dental, Ingeniero eléctrico, Inspector eléctrico, Instalador eléctrico
  • Ensambladora de cable, electricista, electricista de electrodomésticos, técnico de servicio eléctrico,
  • Enfermeros y parteras, Farmacéutico, Fisioterapeuta, quiropráctico
  • Fontanero o plomero, gasista y operario de drenaje
  • Maestro, médico, mecánico de línea, podólogo, psicólogo, optometrista
  • Técnico en radiación médica, Terapeuta ocupacional, Topógrafo catastral (título de la tierra), Veterinario

Piensas viajar a Nueva Zelanda

Foto: Pixabay/nadine_simoner Foto: PanoSoporte

Los ciudadanos ecuatorianos requieren visa para ingresar a Nueva Zelanda.

En la página mfat.govt.nz dicen que el proceso es potestad de la autoridad migratoria de Nueva Zelandia, Immigration New Zealand www.immigration.govt.nz.

La única forma de tramitar su visado es en línea, a través de la página web de Immigration New Zealand: www.immigration.govt.nz.

Requisitos para la visa de Nueva Zelanda en Ecuador

Para solicitar la Visa de Visitante para Nueva Zelanda en Ecuador es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  1. Pasaporte válido: con una fecha de vencimiento que supere en al menos tres meses la fecha planeada de salida de Nueva Zelanda.
  2. Solicitud de visa completa
  3. Fondos suficientes: para cubrir alojamiento, alimentación, transporte y otros gastos relacionados.
  4. Propósito de la visita: Debes tener claro el motivo de tu visita. Sé honesto.
  5. Vínculos con Ecuador: Debes demostrar vínculos fuertes con Ecuador que te motivan a regresar al país una vez finalizada tu estadía en Nueva Zelanda. Esto puede incluir lazos familiares, laborales, estudios en curso u otros compromisos arraigados en Ecuador.
  6. Seguro de salud: Es recomendable contar con uno que cubra cualquier eventualidad médica durante tu estancia en Nueva Zelanda.

Para conocer más sobre la Visa Nueva Zelanda para Ecuador, lee aquí

(I)

Te recomendamos estas noticias