En Rosario el aire sigue enrarecido. El miedo convive en esta ciudad de Argentina, donde el narcotráfico mantiene abiertas sus fauces. En esa urbe la frase más repetida por el mundo delictivo es “Con la mafia no se jo**”.
Para finales de octubre de 2021 ya en Clarín reportaban que escenas de crímenes, de los muchos que agitaban a Rosario, quedaba marcada por la advertencia dejada al lado de cuerpos tiroteados.
Publicidad
Citaban que el Gobierno había enviado más agentes federales a Santa Fe, luego que Ariel “Guille” Cantero fuera condenado a 22 años de prisión por los ataques a tiros cometidos contra objetivos judiciales.
Pese al despliegue, tres hombres fueron ejecutados en dos sonados hechos. Al lado de dos cadáveres estaba el mensaje: ‘Con la mafia no se jo**.
Publicidad
Quién es “Guille” Cantero
Pasado más de un año, el mismo medio recuerda que Ariel “Guille” Cantero es el líder de “Los Monos” y “se sentía confrontado”. La Justicia había decidido enviarlo a una cárcel federal de Resistencia, en Chaco.
El 30 de mayo de 2018, cuando estaba en marcha el plan de llevarlo al nuevo lugar de detención, “ordenó a sus sicarios que dispararan dependencias oficiales y domicilios particulares vinculados con magistrados”. En ese momento se introdujo la modalidad de los mensajes con amenazas.
El desafío, señala Clarín, “debía quedar claro y comenzaron a extenderse los mensajes escritos sobre papeles o en cartones. “Guille” Cantero “cumple una condena de 96 años de prisión, por la acumulación de las sentencias de ocho juicios”, explicó el Diario AR.
Hace 2 semanas, publicó El Ciudadano, dos fiscales solicitaron que el jefe de la narcobanda rosarina “Los Monos”, Ariel Máximo “Guille” Cantero, “sea alojado en un sector del complejo penitenciario de Marcos Paz donde no tenga contacto con otros presos por narcotráfico, se le controlen de manera “estricta” las comunicaciones telefónicas y se realicen requisas cada dos semanas en su lugar de alojamiento para verificar que no cuente con celulares”.
Extienden amenazas
En octubre de 2022 el mensaje fue para periodistas y el cartel lo dejaron en las afueras de Telefe Rosario.
“A todos los medios de Rosario. Dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua, que vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jo**. Si no, caravana con El Noba”.
Eso escribieron en letras rojas. El Noba fue un cantante que falleció en un accidente de tránsito el año pasado, reseñó Río Negro.
Ya antes habían circulado otros mensajes: “El que avisa no traiciona” y “Dejen de meter pibes presos porque va a ser peor”.
Rivalidad en Rosario y marcar crímenes con carteles
A la práctica de dejar esos escritos se unió otro sujeto: Esteban Lindor Alvarado. Lo tildan de ser el “narco mas sanguinario” de Rosario.
“En pocos lugares de Argentina marcan los crímenes con carteles. Es una particularidad que empezó con el atentado a los jueces”, recordó a Clarín el fiscal Luis Schiappa Pietra.
La utilización de carteles, explican en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario, busca de parte de las bandas dejar advertencias, provocar terror, enviar un mensaje a sus rivales.
Pero, analizaron expertos, “también, muchas veces se utiliza para desviar o entorpecer una investigación”.
Messi, amenazado en Rosario
A comienzos de marzo de este 2023 una amenaza fue lanzada nada más y nada menos que a la familia de la esposa de Lionel Messi.
Tras balear más de 10 veces el supermercado de los papás de Antonella Roccuzzo dejaron el cartel: “Messi, te estamos esperando. Javkin es narco. No te va a cuidar”.
Lo que pasa en Rosario preocupa: esta es la tercera ciudad argentina por cantidad de habitantes (1,3 millón), señala AFP. Y a su vez es la urbe con mayor criminalidad con una tasa de 22 homicidios por cada 100.000 habitantes, cinco veces más que el promedio nacional.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Hombres armados atacaron un supermercado propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, y dejaron un mensaje para Leo Messi
- ‘Los narcos nos han ganado’, reflexión de ministro de seguridad argentino tras ataque al supermercado de suegro de Lionel Messi
- “Muchos jóvenes quieren ser como mi papá”, dice el hijo de Pablo Escobar por el retrato glorificado del narcotráfico