Daños materiales en varias edificaciones de la ciudad de Sullana, cercana a Piura, reportan varios medios peruanos tras el fuerte sismo de 6,1 de magnitud que se sintió también en ciudades ecuatorianas fronterizas.

De acuerdo con el organismo sismológico de Estados Unidos USGS, el movimiento telúrico se situó a 8 kilómetros de la población de Sullana, alrededor de las 12:10 de este viernes.

Publicidad

Tras conocer del sismo ocurrido al mediodía, el flamante presidente Pedro Castillo viajó a Piura para atender la emergencia suscitada. El Jefe de Estado dejó la Gran Parada Militar que se realizaba en el Pentagonito cuando se enteró del movimiento.

LIMA (PERÚ). El presidente de Perú, Pedro Castillo (c), junto al ministro de Defensa, Wálter Ayala (c-d), pasa revista a las tropas durante un desfile militar por las Fiestas Patrias. Tras el sismo, Castillo se dirigió a Piura. EFE/ Paolo Aguilar Foto: EFE

Medios peruanos relatan que el sismo ha causado grandes grietas en zonas de Pirua, estructuras caídas; mucho nerviosismo entre la población es parte del escenario que se presenta en Sullana y ciudades cercanas.

Publicidad

Además, los ciudadanos han expresado en redes sociales que el movimiento provocó cortes de luz y de la señal de internet por algunos minutos en algunas zonas de la región. La situación afectó a los pacientes de COVID-19 internados en la Unidad de Cuidados Intensivos que están con respiración asistida.

Por el momento no se han registrado daños personales, aunque el diario peruano El Comercio informó que la Municipalidad de Sullana anunció preliminarmente que tres personas fueron llevadas al hospital con lesiones leves.

A través de redes sociales, se ha podido observar grietas, desprendimientos de piedras en el kilómetro 87 de la Panamericana Norte, y varias viviendas afectadas. Entre esas, mampostería de la fachada de la catedral de Piura que ha caído sobre la vereda, de acuerdo a un informe del diario Perú 21.

El evento sísmico no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano, según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial. (I)