Aumenta, con el paso de los días, la angustia en la familia de María Fernanda Sánchez Castañeda, una mexicana de 24 años, desparecida en Alemania desde el 22 de julio de 2023.
María Fernanda, oriunda de Querétaro, tiene unos cinco meses en ese país, al que llegó para estudiar una maestría.
Publicidad
El sábado 22 de julio, de acuerdo con lo aportado por las autoridades, la joven salió de su domicilio en Berlín. Su celular habría quedado en la casa.
La protección de datos
La búsqueda de la estudiante mexicana se ha visto afectada por un tema legal: en Alemania “por el tema de protección de datos personales no está permitido que las cámaras filmen hacia lugares públicos”, lamentó Javier Sánchez, papá de María Fernanda, de acuerdo con lo publicado por El Financiero.
Publicidad
Sánchez explicó, al conversar con el periodista Ciro Gómez Leyva, que las cámaras no graban lugares públicos.
“No hay cámaras, no hay forma de encontrar información y las pocas cámaras que existen en algunos lugares borran la información cada 48 horas, no es algo que guarden”, amplió, según el referido sitio web.
Preocupado por su hija, Sánchez no dejó de reconocer el trabajo llevado hace más de 12 días por el investigador del caso: “Ha hecho lo que está en sus manos; sin embargo, eso tendría que pasar en otra estancia de la policía”.
Según El Financiero, no descarta “abrir una ficha amarilla en la Interpol para extender la búsqueda a otros países del mundo”.
El 27 de julio de 2023 desde la Embajada mexicana adelantaron que la búsqueda se había extendido a Polonia y a la República Checa. Y la noche del 2 de agosto, el papá comentó que se han contactado a 16 países.
Ya se tienen elementos de pruebas, gente cercana a la joven desaparecida. Ya se está avanzando en la investigación. Mucho. Y se está buscando
López Obrador, presidente de México, 2 de agosto
Movilización en Berlín por María Fernanda
La familia Sánchez Castañeda, en comunicado emitido el miércoles 2 de agosto, hace un llamado e invita a la comunidad en Berlín para que los acompañen " a una muestra de solidaridad” frente a las instalaciones de la Embajada de México en Berlín, al mediodía del sábado 5 de agosto.
“Les pedimos vestir de blanco y llevar velas como símbolo de la esperanza que tenemos de encontrar a nuestra hija sana y salva. Esta muestra de solidaridad es una acción sin fines políticos o partidistas”, se lee en el comunicado.
María Fernanda desapareció de su departamento en Treptow-Köpenick.
Brigadas para hallar a la joven mexicana; qué dijo Amlo
Los papás de María Fernanda, igualmente, notificaron que invitan a la comunidad a “unirse a las brigadas de búsqueda que serán organizafas el sábado, al finalizar la muestra de solidaridad.
A comienzos de esta semana, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo) informó que si era necesario pediría “ayuda a Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania, para intensificar la búsqueda de María Fernanda”.
Javier Sánchez expresó: “Nos dicen que es un caso atípico (…) no es normal lo que está sucediendo”.
El pasado 27 de julio en El Universo se publicó que según las autoridades “habría indicios de que la joven de 24 años se encuentra en una situación psicológica excepcional”.
Su computadora y teléfono celular eran revisados por la Policía en Berlín.
Afectado, lógicamente, el padre de María Fernanda dijo: “Ella extrañaba mucho México (…) Ya lloramos mucho, pero queremos ser fuertes y ser positivos”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Dónde está Émile? La desaparición de un niño de dos años en los Alpes, Francia, revive la angustia y el enigma del caso Madeleine McCann
- La intensa búsqueda de Kataleya, la niña peruana de 5 años desaparecida en Italia
- ¿Cómo desapareció Madeleine McCann y quién es el alemán sospechoso que fue a prisión?