Para el próximo 17 de agosto, la oposición venezolana hará una movilización masiva alrededor del mundo para protestar por la situación en el país sudamericano.
El pasado 28 de julio, millones de venezolanos acudieron a las urnas para elegir a su nuevo presidente. De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, el resultado de la votación favoreció al oficialista Nicolás Maduro y hasta lo proclamó vencedor sin haber presentado ninguna acta.
Publicidad
Sin embargo, la oposición liderada por María Corina Machado sí lo hizo y demostró que la elección fue ganada por Edmundo González con amplia mayoría.
Esto no fue reconocido por el oficialismo, pero sí por distintos gobiernos. Varios ciudadanos se han congregado en protestas que dejaron al menos 25 fallecidos.
Publicidad
Presidente del Parlamento venezolano propone prohibir observación internacional en elecciones
En una entrevista con el programa Así amaneció de Radio City, Machado hizo una invitación para que tanto migrantes venezolanos como ciudadanos salgan a protestar.
La líder de oposición indicó que las manifestaciones han buscado ser organizadas ya que si caían en la anarquía se iba a utilizar como excusa par atacarlos.
“Nosotros a lo largo de toda la campaña hemos hecho y hemos actuado con altitud para no caer en estas provocaciones, no caer en escenarios de violencia. El diseño de estas movilizaciones son movilizaciones muy grandes, donde la ciudadanía está convocada con su familia, con tus hijos, con tus nietos, con tus abuelos, con tus hermanos, con tu bandera, vamos a tener grandes encuentros, ya van más de 100 ciudades alrededor del mundo”, añadió.
¿Qué más se puede hacer por Venezuela?
Las protestas no solo se replicarán en el mundo sino que también se están haciendo convocatorias dentro de Venezuela, las cuales se irán anunciando sin tanta anticipación por razones de seguridad. Es que el régimen de Maduro ha reprimido las manifestaciones generando decenas de detenidos.
Acerca de la votación, Machado mencionó que hubo muchas restricciones para que diversos grupos puedan sufragar como fueron los jóvenes así como los migrantes por lo cual la diferencia de votos sería mayor a la registrada. La oposición señala que ganó la elección con el 70% de la votación.
“Tenemos una organización formidable que no teníamos hace un año; tenemos además las bases de estas instituciones, a las que hice referencia antes, totalmente alineadas con un deseo de cambio político y vemos un régimen que está atrincherado, pero cada día más aislado y más débil, la violencia es lo único que les queda y al final la violencia pone en evidencia su naturaleza criminal. Entonces nosotros tenemos que mantenernos confiados de que nunca hemos tenido tanta fuerza como hoy y nunca el régimen ha estado tan débil como hoy, eso lo hace peligroso”, añadió.
Sobre el gobierno de Edmundo González anticipó que tendrá que enfrentar una situación compleja en distinto niveles debido a la crisis que enfrenta el país sudamericano. Ante esto anticipó a sus simpatizantes que será un periodo complejo, pero que se centrará en ejes como soberanía, estabilidad, reinstitucionalización y unidad.
Además considera que no se llegará a una intervención internacional ya que existe la oportunidad de hacer una transición ordenada.
“Yo quiero decirle al mundo que los venezolanos hemos asumido este compromiso con la libertad, con Venezuela, con nuestros hijos y que no nos vamos a detener, la amenaza es real sí, la persecución es brutal, sí, los riesgos son grandes, son enormes y por lo tanto no nos dejen solo en esto ahora y tengan la confianza que lo vamos a lograr y vamos a reconstruir el gran país del que nos vamos a sentir todos muy orgullosos de ser venezolanos”. (I)