La partida del Papa Francisco ha generado reacciones en todo el mundo.

En Venezuela es recordado especialmente por haber firmado la beatificación de José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los pobres”.

La noticia se conoció el 25 de febrero luego que el Papa, ya hospitalizado y en situación crítica autorizó la canonización del primer santo de Venezuela.

Publicidad

El presidente Nicolás Maduro le dedicó un espacio de su programa semanal de este lunes 21 de abril a Jorge Mario Bergoglio, el primer sumo pontífice latinoamericano, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina.

“Gracias a la vida porque tuvimos un Papa del pueblo, un Papa verdadero representante del legado de Cristo”, dijo Maduro con la canción “Gracias A La Vida” de Mercedes Sosa de fondo.

“Hoy partió se fue de esta vida Jorge Bergoglio, pero quedó entre nosotros Francisco”, añadió Maduro que dice haber coincidido con Francisco en dos oportunidades.

Publicidad

El Papa de los humildes

“El Papa de los humildes, el Papa de la paz... el Papa que luchó contra los privilegiados, que les hizo la vida difícil a los privilegiados de siempre, a los que perseguían migrantes y persiguen migrantes, a los que explotan a los pueblos, a los que pretenden robar para sus fortunas de multimillonarios”, sostuvo Maduro.

Publicidad

Un hombre diferente, un hombre distinto, un pastor verdadero de Cristo, ese fue un hombre que un 13 de marzo del año 2013 tomó las riendas de la iglesia católica, apostólica y romana que estaba sumida en una crisis casi terminal, una crisis moral, espiritual, ética, política, de una significación y un impacto que alarmaba al pueblo sencillo, católico, del mundo, una crisis que nadie parecía poder detener y fue el Papa Francisco con su sabiduría, su inteligencia, su capacidad y su don de líder quien fue dando los primeros pasos a una regeneración moral y espiritual de la iglesia católica, hoy ha partido de esta vida y nos deja un legado inmenso.

Maduro cuenta que lo vio por primera vez el 17 de junio del año 2013. “Tuvimos un encuentro profundamente humano, sencillo… hablamos largamente de la crisis de la iglesia católica, de la crisis del capitalismo, allí por primera vez le hablé de José Gregorio Hernández", recordó.

“La relación con el Papa siempre fue fraternal”, aseguró el mandatario cuyo gobierno ha cuestionado el papel de la jerarquía católica al vincularla con la oposición.

“Decretamos tres días de duelo nacional en homenaje al Papa Francisco”, apuntó el mandatario venezolano cuya reelección el 28 de julio de 2024 es tachada de fraude por la oposición y es desconocida por Estados Unidos, varios países de Latinoamérica y la Unión Europea.

Publicidad

Decreto de duelo

El presidente @‌NicolasMaduroMoros ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad.

El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria.

En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas.

(I)