Luigi Mangione, acusado por la muerte del director ejecutivo de United Healthcare, Brian Thompson, pidió este viernes a un tribunal federal que prohíba al Gobierno estadounidense solicitar la pena capital en caso de ser hallado culpable por delitos federales, detalló ABC.
La defensa argumenta que el proceso ha sido contaminado por motivaciones políticas y la falta de cumplimiento de los protocolos legales correspondientes.
Según Mangione, el Departamento de Justicia actuó de manera “arbitraria y caprichosa”, omitiendo pasos esenciales del procedimiento interno en casos que involucran la posibilidad de aplicar la pena de muerte.
Publicidad
“Cuando Estados Unidos planea quitarle la vida a uno de sus ciudadanos, debe respetar las normas establecidas”, afirmó Karen Friedman, abogada de Mangione.
La solicitud de Mangione surge tras un comunicado emitido por la fiscal general Pam Bondi, quien anunció que había ordenado la pena de muerte para el acusado, en línea con la política del expresidente Donald Trump para combatir la violencia y restaurar la seguridad nacional.
Esta declaración, publicada incluso antes de que Mangione fuera imputado formalmente, fue considerada por la defensa como una intromisión que vulnera su derecho al debido proceso.
Publicidad
“Hay mucho en juego. El gobierno de Estados Unidos pretende asesinar al Sr. Mangione como maniobra política”, aseguró Friedman, quien también solicitó que se entreguen documentos relacionados con la orden de la fiscal general.
Mangione enfrenta acusaciones por el asesinato a balazos de Thompson frente a un hotel en Midtown Manhattan el pasado 4 de diciembre, cuando el ejecutivo se dirigía a una conferencia.
Publicidad
Fue detenido cinco días después en Pensilvania. Aunque ya se declaró inocente ante los cargos estatales, aún no ha respondido por los cargos federales y se espera que comparezca ante la corte en los próximos días.
(I)